Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican nueva variante de causa genética para trastorno del desarrollo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Jan 2017
Imagen: Un niño que sufre de hipotonia congénita o debilidad muscular (Fotografía cortesía de la Academia Americana de Pediatría).
Imagen: Un niño que sufre de hipotonia congénita o debilidad muscular (Fotografía cortesía de la Academia Americana de Pediatría).
Un equipo internacional de científicos ha identificado variantes del gen Early B-Cell Factor 3 (EBF3) que causa un trastorno del desarrollo con características en común con el autismo. La identificación de estas variantes genéticas podría conducir a una mejor comprensión de estas condiciones complejas y abre la posibilidad de diagnosticar otros pacientes previamente no diagnosticados que padecen trastornos clínicos similares.

Los investigadores de la Facultad de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA) investigaron a tres individuos que estaban afectados por retraso global del desarrollo, discapacidad intelectual y enfermedad del habla expresiva y portaban variantes de novo en EBF3. Las características asociadas observadas en estos individuos incluían hipotonía congénita, malformaciones estructurales del sistema nervioso central (SNC), ataxia y anomalías genitourinarias.

El equipo utilizó la secuenciación de todo el exoma, una técnica de laboratorio que permite la identificación de todos los genes en el genoma de un individuo. En los pacientes, identificaron dos nuevas variantes del gen EBF3 que no estaban presentes en los padres de los pacientes. Las mutaciones de EBF3 son raras en la población general, pero son más comunes en una población de individuos con trastornos del espectro autista y discapacidad intelectual. Las variantes de novo afectan a un único residuo conservado en un motivo crucial de dedo de zinc para la unión del ADN y son deletéreos en un modelo de mosca. Sus hallazgos indican que las mutaciones en EBF3 causan un síndrome de neurodesarrollo genético y sugieren que la pérdida de la función de EBF3 puede mediar en un subconjunto de fenotipos neurológicos compartidos por los trastornos relacionados con el homeobox (ARX) sin aristas, incluyendo la discapacidad intelectual, los genitales anormales y las malformaciones estructurales del SNC.

Hsiao-Tuan Chao, MD, PhD, el principal autor del estudio dijo: “El gen es conocido por ser esencial para el desarrollo normal del sistema nervioso. Es uno de los factores clave involucrados en cómo las neuronas se desarrollan y se conectan entre sí, pero no había sido estudiado en detalle. En los modelos animales, las mutaciones que hacen que el gen pierda su función producen la muerte del embrión. EBF3 nunca había sido asociado, antes con una enfermedad”. El estudio fue publicado el 22 de diciembre de 2016, en la revista American Journal of Human Genetics.

Enlace relacionado:


Baylor College of Medicine




Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.