Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican biomarcador para detección del cáncer de mama agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 May 2017
Imagen: El microscopio de barrido láser LSM 700 (Fotografía cortesía de Zeiss).
Imagen: El microscopio de barrido láser LSM 700 (Fotografía cortesía de Zeiss).
El cáncer de mama comienza como células anómalas que se dividen sin control, por lo general en los conductos lactíferos y en casi todos los casos, las pacientes no sucumben al cáncer inicial, sino a los tumores secundarios, después de que el cáncer se ha propagado.
 
En las últimas dos décadas, la capacidad de la mamografía para detectar lesiones cada vez más minúsculas ha aumentado significativamente y como resultado, a muchas pacientes, con lesiones inofensivas, les realizan cirugía y radioterapia. Mediante la separación de los tumores agresivos de los benignos, los médicos podrían adaptar las terapias con mayor exactitud para cada paciente y evitar el doble peligro del costoso tratamiento excesivo y del sub-tratamiento potencialmente mortal.
 
Científicos del Instituto Whitehead (Cambridge, MA, EUA; www.wi.mit.edu) y sus asociados, analizaron los reguladores de unos 350 genes con aumento de la expresión en las regiones invasoras del cáncer. El equipo también analizó los niveles del gen Relacionado a SWI/SNF, Asociado a la Matriz, Regulador Dependiente de Actina (SMARCE1) en muestras de tejido, de aproximadamente 200 pacientes, que se encontraban en la etapa inicial del cáncer de mama en un estudio retrospectivo. Aquellas con los niveles más altos de SMARCE1 eran las más propensas a sufrir de metástasis y tenían los peores resultados. La relación entre los niveles de SMARCE1 y el pronóstico, se mantuvo también para los pacientes con cáncer de pulmón y de ovario, lo que sugiere que la importancia del gen no está limitada a un tipo de cáncer.
 
El equipo utilizó muchos métodos diferentes para llegar a sus conclusiones, incluyendo el cultivo de células, la identificación de módulos, la identificación de candidatos reguladores secuencia arriba, los ensayos de invasión tridimensional, los análisis de Western blots, la tumorigenicidad in vivo y los ensayos de metástasis, la medición y cuantificación de las células tumorales circulantes y la inmunoquímica. La imagen y el análisis microscópicos se realizaron utilizando imágenes confocales de esferoides, que fueron capturadas usando un microscopio de barrido láser, de la serie LSM 700 (Zeiss, Dublín, CA, EUA). 
 
Los científicos descubrieron que SMARCE1 sólo parece ser importante durante las primeras etapas de la metástasis, por lo que es un biomarcador adecuado para este paso crítico. Cuando el equipo analizó la actividad de SMARCE1 en un modelo de tejidos mamarios humanos, determinaron que SMARCE1 es necesario para que las células de cáncer de mama localizadas escapen a los tejidos circundantes. Sin él, las células permanecen confinadas y relativamente inofensivas. También encontraron que el 50% de los cánceres en estadio temprano, con alta expresión de SMARCE1, harán metástasis en algún momento en los siguientes 10 a 15 años, después de su diagnóstico inicial.
 
Yu-Xiong Feng, PhD, uno de los coautores del estudio dijo: “Observamos cada paso de la cascada metastásica; observamos que el crecimiento del tumor, en el sitio primario, así como el crecimiento en las metástasis a distancia, no se ven afectados por este gen”. El estudio fue publicado el 4 de abril de 2017, en la revista “Proceedings of the National Academy of Science USA”.
 
Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.