Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo simplifica identificación de huéspedes de la Leishmania

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jun 2017
Imagen: Una ilustración de uno de los dos dispositivos de microbiopsia, mínimamente invasivos, diseñados para analizar simultáneamente la sangre y la piel de una persona de una manera que imita el modo de morder de los tábanos para comer (Fotografía cortesía del International Journal for Parasitology).
Imagen: Una ilustración de uno de los dos dispositivos de microbiopsia, mínimamente invasivos, diseñados para analizar simultáneamente la sangre y la piel de una persona de una manera que imita el modo de morder de los tábanos para comer (Fotografía cortesía del International Journal for Parasitology).
Los investigadores han desarrollado un novedoso dispositivo para obtener microbiopsias mínimamente invasivas (MB) que imitan las mordeduras y comidas de los tábanos, proporcionando un método de muestreo conveniente para identificar portadores asintomáticos potencialmente infecciosos de Leishmania donovani en áreas endémicas.
 
Las especies de Leishmania donovani, los parásitos que causan leishmaniasis visceral (LV), son transmitidas a los seres humanos por los tábanos flebotomíneos infectados por una comida de sangre (+piel) tomada al morder un animal reservorio huésped, infectado, principalmente humanos (India y África Oriental) o perros (América Latina, Europa, Oriente Medio y África del Norte). La mayoría de los individuos infectados permanecen asintomáticos, pero sirven como reservorios del parásito para la transmisión de la enfermedad a través de los flebótomos. El estándar de oro para evaluar la capacidad de infección de los hospedadores humanos a los insectos vectoriales mordedores es el xenodiagnóstico - calificar las tasas de infección entre los insectos criados en un insectario que se habían alimentado de los seres humanos sospechosos de estar infectados. Sin embargo, cuando se trata de flebótomos y leishmaniasis, el xenodiagnóstico es una operación compleja cargada de obstáculos logísticos y preocupaciones éticas que impiden su aplicación efectiva para el cribado poblacional.
 
Un equipo de investigación internacional de Australia, Etiopía, Israel y Estados Unidos, dirigido por Alon Warburg, profesor de la Facultad de Medicina Hadassah de la Universidad Hebrea (Jerusalén, Israel; https://medicine.ekmd.huji.ac.il/En/academicUnits/medicine/Pages/default.aspx), ha desarrollado y ensayado dispositivos de microbiopsia mínimamente invasiva (MB) diseñados para penetrar la piel a una profundidad de ~ 200μm y absorber la sangre así como los lisados celulares de la piel, imitando el modo “alimentación-grupal” mediante el cual los tábanos adquieren comidas de sangre.
 
Utilizando los dispositivos, las MB tomados de 137 de 262 voluntarios en focos endémicos de LV en Etiopía, detectaron parásitos de Leishmania que podrían ser chupados por los tábanos al alimentarse. Aunque el volumen de muestras de MB fue 10 veces menor que las muestras de sangre por punción digital, las tasas de detección de ADN de Leishmania de las MB fueron significativamente más altas, lo que implica que la piel, más que la sangre, es la principal fuente de parásitos.
 
Los voluntarios con historias de LV tenían casi la misma probabilidad que los voluntarios sanos de dar resultados positivos con las MB, lo que sugiere la importancia de las personas asintomáticas como huéspedes reservorios. Estos dispositivos de MB podrían permitir una evaluación fiable y eficiente de las tasas de infección de L. donovani entre un gran número de portadores asintomáticos y su infectividad en los tábanos, comederos de sangre.
 
El estudio fue publicado el 26 de abril de 2017 en la revista International Journal for Parasitology.
 
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.