Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Evalúan almacenamiento de muestras para análisis de extensión de proximidad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2017
Un equipo de investigadores suecos evaluó y optimizó las condiciones para almacenar muestras de sangre seca para el análisis de extensión de proximidad (PEA).
 
Las muestras de sangre secas son atractivas para la preservación de las muestras debido a la facilidad y bajo costo de recolección y almacenamiento. Más...
En un estudio reciente, investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) evaluaron su idoneidad para las mediciones de proteínas. Los investigadores analizaron 92 proteínas con relevancia para la oncología utilizando ensayos de extensión de proximidad multiplex (PEA) en manchas de sangre secas recolectadas en papel y almacenadas, hasta 30 años, a más de 4 grados Celsius o a menos 24 grados Celsius. 
 
De acuerdo con el procedimiento PEA, se permite que un par de anticuerpos marcados con oligonucleótidos se unan por pares a la proteína diana presente en la muestra de sangre seca en un ensayo homogéneo, sin necesidad de lavado. Cuando las dos sondas están muy cercanas, se forma una nueva secuencia diana de PCR mediante un evento de polimerización de ADN, dependiente de la proximidad. La secuencia resultante se detecta y cuantifica posteriormente usando PCR en tiempo real estándar. Este método, que se ha comercializado bajo el nombre de Proseek Multiplex, por Olink (Uppsala, Suecia, www.olink.com), permite la detección de niveles de 96 proteínas (incluyendo cuatro controles) usando un disco de 1,2 milímetros de diámetro sacado de una muestra de sangre seca (DBS), en el papel de filtro.
 
Los hallazgos principales del estudio fueron: (1) el acto de secar sólo influyó ligeramente en la detección de proteínas de la sangre de una manera reproducible, (2) la detección de algunas proteínas no se afectó significativamente por el almacenamiento durante tres décadas (el 34% y el 76% de las proteínas analizadas a más de cuatro grados Celsius y menos 24 grados Celsius, respectivamente), mientras que los niveles de otras disminuyeron lentamente durante el almacenamiento con vidas medias en el rango de 10 a 50 años, y (3) la capacidad de detección de las proteínas estaba menos afectada en las muestras secas almacenadas a menos 24 grados Celsius, en comparación con a cuatro grados Celsius.
 
“Esto tiene varias implicaciones: Primero, usted se puede pinchar su propio dedo y enviar la muestra de sangre seca por correo. En segundo lugar, a un costo mínimo, será posible construir biobancos de muestras, gigantescos, obtenidas de manera rutinaria durante el trabajo clínico. Esto significa que se pueden obtener las muestras antes del debut clínico de una enfermedad, para identificar marcadores de valor para el diagnóstico precoz, mejorando el alcance para el tratamiento curativo”, dijo el autor principal, Ulf Landegren, profesor de medicina molecular en la Universidad de Uppsala.
 
El estudio fue publicado en la edición en línea del 13 de mayo de 2017 de la revista Molecular & Cellular Proteomics.
 


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.