Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores en niños se vinculan a padres con enfermedad bipolar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2017
Imagen: Los estudios de imagenología cerebral han revelado diferencias en el volumen de varias regiones cerebrales entre los pacientes con enfermedad bipolar y los individuos control sanos (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Los estudios de imagenología cerebral han revelado diferencias en el volumen de varias regiones cerebrales entre los pacientes con enfermedad bipolar y los individuos control sanos (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se han identificado biomarcadores en niños de pacientes con trastorno bipolar que sugieren que a nivel molecular el trastorno está relacionado con el proceso de apoptosis y la alteración relacionada de la función mitocondrial.
 
La enfermedad bipolar (EP) es un trastorno psiquiátrico grave caracterizado por cambios fásicos del estado de ánimo y puede estar asociado con un cambio estructural progresivo y un deterioro cognitivo. Los números y tamaños de la glía y las neuronas se reducen en varias áreas del cerebro, lo que sugiere la participación de la apoptosis en la fisiopatología de la enfermedad bipolar. Dado que los cambios en la dinámica mitocondrial están estrechamente relacionados con el proceso inicial de apoptosis y los procesos específicos de la apoptosis y la dinámica mitocondrial en la enfermedad bipolar no han sido totalmente elucidados, los investigadores del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston (EUA) midieron la vía apoptótica y la expresión de las proteínas de fisión/fusión mitocondrial de los pacientes con enfermedad bipolar y en los controles sanos.
 
Para llevar a cabo este estudio, los investigadores analizaron las células mononucleares de sangre periférica de 18 niños y adolescentes, en tres grupos emparejados: pacientes bipolares, progenitores no afectados de padres bipolares y niños de padres sin antecedentes de trastornos psiquiátricos. Los investigadores determinaron los niveles de varios factores proteicos pro-apoptóticos y anti-apoptóticos, así como la expresión de las proteínas de fisión/fusión mitocondrial en las células mononucleares de sangre periférica (PBMC).
 
Los resultados revelaron que los niveles de las proteínas anti-apoptóticas Bcl-xL, survivina y dímero Bcl-xL/Bak, disminuyeron significativamente, mientras que los niveles activos de la proteína caspasa-3, aumentaron significativamente en los PBMCs de los pacientes con enfermedad bipolar. Las proteínas relacionadas con la fusión mitocondrial, Mfn2 (mitofusina-2) y Opa1 (mitocondrial dininina como GTPasa), tenían una regulación negativa, mientras que la proteína de fisión Fis1 (proteína de fisión mitocondrial 1) en los PBMCs de los pacientes con enfermedad bipolar tenía una regulación positiva en términos de expresión de genes y niveles de proteína. También se encontró una disminución significativa en la actividad de la citrato sintasa. Por último, los investigadores informaron de una correlación positiva entre Mfn2 y Opa1 con los marcadores de contenido mitocondrial, así como una correlación negativa entre las proteínas de fisión/fusión mitocondrial y los marcadores apoptóticos.
 
“Sabemos que los niños de pacientes con trastorno bipolar tienen un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad, pero los mecanismos biológicos son, en gran parte, desconocidos”, dijo el autor contribuyente, el Dr. Gabriel R. Fries, investigador post-doctoral en psiquiatría y ciencias del comportamiento en el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas en Houston. “Analizando la sangre de los niños de los controles y comparándola con la de los niños de pacientes bipolares, identificamos varios genes o marcadores que pueden explicar el aumento del riesgo. Todos se combinan para modular la respuesta al estrés en estos niños. Sabemos de estudios clínicos de comportamiento y el medio ambiente que cuando los niños están expuestos crónicamente a los factores de estrés, tienen un mayor riesgo de desarrollar trastorno bipolar. Los padres bipolares pueden luchar debido a su enfermedad, llevando a un mayor estrés ambiental. Sus hijos, debido a los marcadores genéticos que tienen, podrían ser más vulnerables al estrés”.
 
El estudio fue publicado en la edición, en línea, del 2 de mayo de 2017 de la revista Translational Psychiatry.
 

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.