Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de proteína se asocian con disminución cognitiva

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jun 2017
La enfermedad de Alzheimer (EA) afecta actualmente a más de cinco millones de estadounidenses. Las placas amiloides, que se han visto durante mucho tiempo en los cerebros de las personas con EA, son responsables del deterioro mental asociado con la enfermedad.

Las autopsias y los estudios de imagenología cerebral revelan que las personas pueden tener niveles altos de amiloide sin mostrar síntomas de EA, lo que pone en duda un vínculo directo entre el amiloide y la demencia y la pérdida de memoria en la EA se atribuye al debilitamiento omnipresente y a la pérdida de sinapsis.

Un gran grupo de científicos dirigidos por los de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) analizó una biblioteca de 144 muestras de tejido cerebral humano, archivadas, para medir los niveles de la proteína codificada por el gen de la Pentraxina Neuronal 2 (NPTX2). Descubrieron que los niveles de proteína NPTX2, se redujeron hasta en un 90% en las muestras cerebrales de personas con EA, en comparación con las muestras de cerebro pareadas de edad sin EA. Por el contrario, las personas con placas amiloides que nunca habían mostrado signos de EA tenían niveles normales de NPTX2. Esta fue una sugerencia inicial de un vínculo entre la NPTX2 y la cognición.

El equipo examinó, luego, la proteína NPTX2 en el líquido cefalorraquídeo (LCR) de 60 pacientes vivos con EA y 72 personas sin EA. Los menores puntajes de memoria y cognición en las pruebas estándar de EA que encontraron, se asociaron con niveles más bajos de NPTX2 en el LCR. Los niveles de proteína NPTX2 en el LCR fueron cuantificados adicionalmente mediante un ensayo de inmunoabsorción enzimática (ELISA) desarrollado para el estudio. Se llevó a cabo la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) cuantitativa con un sistema StepOnePlus (Applied Biosystems, Foster City, CA, EUA, www.appliedbiosystems.com).

NPTX2 se correlacionó con medidas del tamaño del hipocampo, una región cerebral esencial para la memoria que se encoge en la EA. En esta población de pacientes, los niveles de NPTX2 se correlacionaron más estrechamente con el desempeño cognitivo que los mejores biomarcadores actuales, incluyendo tau, un biomarcador de enfermedades neurodegenerativas y un biomarcador conocido como Aβ42, que se ha asociado, durante mucho tiempo, con la EA. En general, los niveles de NPTX2 en el LCR de los pacientes con EA fueron del 36% al 70% inferiores a los de las personas sin EA.

Paul F. Worley, MD, un neurocientífico e investigador principal del estudio, dijo: “Estos hallazgos representan algo extraordinariamente interesante sobre cómo falla la cognición en la enfermedad de Alzheimer humana. Una aplicación inmediata puede ser determinar si las medidas de NPTX2 pueden ser útiles como una forma de clasificar a los pacientes e identificar un subconjunto que responda mejor a las terapias emergentes”. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2017 en la revista eLife.


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.