Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores muestran mayor riesgo de cáncer de testículo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Jul 2017
Los resultados de un gran estudio de asociación genómica (GWAS) han permitido la identificación de 19 nuevos loci de riesgo y mecanismos reguladores potenciales que influyen en la susceptibilidad al cáncer testicular de células germinales.
 
Los estudios de asociación en todo el genoma han transformado la comprensión de la susceptibilidad a los tumores de células germinales testiculares (TGCT), pero gran parte de la heredabilidad ha permanecido sin explicación. Para aclarar este tema, los investigadores del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (Reino Unido) realizaron un nuevo GWAS - un metaanálisis combinado con GWAS previos y una serie de replicación, totalizando 7.319 casos de TGCT y 23.082 controles.
 
Los investigadores informaron la identificación de 19 nuevos loci de riesgo para el TGCT, duplicando aproximadamente el número de loci de riesgo conocidos para el TGCT, a 44. Mediante la realización in situ de Hi-C (una técnica de captura de conformación cromosómica) en células de TGCT, suministraron evidencia para una red de interacciones físicas entre los 44 SNP (polimorfismo de un solo nucleótido) de riesgo para el TGCT y los genes causales candidatos.
 
Estos resultados permitieron a los investigadores seleccionar el 1% de hombres con mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Estos hombres tuvieron un 7% de riesgo a lo largo de toda la vida de desarrollar cáncer de testículo - un riesgo 14 veces mayor que el riesgo de 0,5% en la población masculina en general.
 
La autora principal, la doctora Clare Turnbull, investigadora principal en genética y epidemiología en el Instituto de Investigación del Cáncer de Londres, dijo: “Nuestro estudio casi ha duplicado el número de variaciones de ADN vinculadas al aumento del riesgo de desarrollar cáncer testicular y avanzó nuestra capacidad de utilizar la genética para predecir la enfermedad en los hombres sanos. Aunque avanzamos, hay más cambios genéticos que afectan el riesgo que aún se deben encontrar. Se necesitan estudios adicionales para comprender cómo estos cambios genéticos interactúan en el tiempo para influir en la biología de la célula y conducir al desarrollo del cáncer”.
 
El estudio fue publicado en la edición en línea del 12 de junio de 2017 de la revista Nature Genetics.
 
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.