Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del ADN tumoral circulante detecta cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Sep 2017
Imagen: Concepto de un artista del método de secuenciación del ADN circulante para la detección del cáncer (Fotografía cortesía de Víctor Velculescu et al / Science Translational Medicine).
Imagen: Concepto de un artista del método de secuenciación del ADN circulante para la detección del cáncer (Fotografía cortesía de Víctor Velculescu et al / Science Translational Medicine).
Un análisis de sangre recientemente desarrollado utiliza la secuenciación de corrección de errores dirigida (TEC-Seq) del ADN tumoral circulante, para detectar cánceres en estadio temprano.
 
La detección y el análisis del ADN libre de células en la sangre de los pacientes son métodos aceptados para el diagnóstico de cáncer. Sin embargo, este método se ha aplicado generalmente para el seguimiento de pacientes con tumores existentes. No ha sido útil para el diagnóstico precoz del cáncer, debido a la insuficiente sensibilidad para detectar tumores muy pequeños que sólo vierten cantidades minúsculas de ADN en la sangre y por las dificultades para identificar los cambios genéticos asociados con el cáncer sin saber qué mutaciones están presentes en el cáncer primario.
 
Para abordar estas limitaciones, los investigadores de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) desarrollaron el método TEC-Seq, que permitió una evaluación directa ultrasensible de los cambios de secuencia en el ADN circulante libre de células, mediante la secuenciación masivamente paralela. Se usó el método de secuenciación profunda, TEC-Seq, que lee el código de bases del ADN 30.000 veces, para examinar las muestras de sangre de los pacientes con el fin de detectar mutaciones en 58 genes ampliamente asociados a diversos cánceres.
 
El análisis del plasma de 44 individuos sanos identificó cambios genómicos relacionados con la hematopoyesis clonal en el 16% de los individuos asintomáticos, pero no hubo alteraciones en los genes promotores relacionados con los cánceres sólidos. La evaluación de 200 pacientes con cáncer colorrectal, de mama, de pulmón y de ovario, detectó mutaciones somáticas en el plasma de 71, 59, 59 y 68%, respectivamente, de los pacientes con enfermedad en estadio I o II. La secuenciación genómica de los tumores extraídos de 100, de los 200 pacientes, reveló que 82 tenían mutaciones en sus tumores que se correlacionaban con las alteraciones genéticas encontradas en la sangre.
 
“El desafío fue desarrollar un análisis de sangre que pudiera predecir la probable presencia de cáncer sin conocer las mutaciones genéticas presentes en el tumor de una persona”, dijo el autor principal, el Dr. Víctor Velculescu, profesor de oncología en la Universidad Johns Hopkins. “Este estudio muestra que la identificación temprana del cáncer con los cambios de ADN en la sangre es factible y que nuestro método de secuenciación de alta exactitud es prometedor para lograr esta meta”.
 
El estudio TEC-Seq se publicó en la edición en línea del 16 de agosto de 2017 de la revista Science Translational Medicine.
 
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.