Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis facilita diagnóstico de enfermedad infantil rara

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2017
Imagen: La coloración de la línea celular humana, U-2 OS, con el anticuerpo SP110, marcado fluorescentemente, muestra la localización de la proteína al núcleo (Fotografía cortesía de Novus Biologicals).
Imagen: La coloración de la línea celular humana, U-2 OS, con el anticuerpo SP110, marcado fluorescentemente, muestra la localización de la proteína al núcleo (Fotografía cortesía de Novus Biologicals).
Se desarrolló un nuevo ensayo de citometría de flujo que se realiza fácilmente en los laboratorios de diagnóstico para mejorar la capacidad de diagnosticar el síndrome raro, la enfermedad venooclusiva hepática con inmunodeficiencia (VODI).

Las mutaciones en el gen Sp110 (proteína del cuerpo nuclear SP110), son la causa subyacente de VODI, una inmunodeficiencia combinada que es difícil de tratar y a menudo fatal. VODI se caracteriza por: (1) inmunodeficiencia primaria; y (2) la oclusión vascular lobular hepática terminal y la fibrosis hepática que se manifiestan como hepatomegalia y/o insuficiencia hepática. El inicio suele ser antes de los seis meses de edad. La inmunodeficiencia comprende hipogammaglobulinemia severa, evidencia clínica de inmunodeficiencia de células T con un número normal de células T circulantes, ausencia de centros germinales de ganglios linfáticos y ausencia de células plasmáticas tisulares. También se presentan infecciones bacterianas y oportunistas, incluyendo infección por Pneumocystis jirovecii, candidiasis mucocutánea y enterovirus o infecciones por citomegalovirus. En el pasado el pronóstico para los individuos afectados era malo, con una mortalidad del 100% en el primer año de vida si no se reconocía y no se trataba con inmunoglobulina intravenosa (IVIG) y profilaxis para Pneumocystis jirovecii.

Varios factores hacen que establecer el diagnóstico de VODI sea desafiante: (1) Las estrategias actuales de detección para identificar la inmunodeficiencia severa combinada se basan en la medición de los círculos de escisión del receptor de células T (TREC). Este método no identificará a los pacientes VODI porque la enfermedad no está asociada con linfopenia grave de células T al nacer; (2) el gen SP110 contiene 17 exones, por lo que es un desafío para la secuenciación de Sanger. Las plataformas de secuenciación de nueva generación (NGS), recientemente desarrolladas, que pueden determinar rápidamente la secuencia de los 17 exones están disponibles en sólo unos pocos laboratorios; (3) no hay un ensayo funcional estándar para ensayar los efectos de nuevas mutaciones en Sp110; y (4) ha sido difícil utilizar citometría de flujo para identificar pacientes que carecen de Sp110 debido al bajo nivel de proteína Sp110 en los linfocitos de sangre periférica.

Para facilitar el diagnóstico de VODI, los investigadores de la Universidad de Basilea (Suiza) desarrollaron un nuevo ensayo de citometría de flujo que se realiza fácilmente en los laboratorios de diagnóstico y podría convertirse así en un ensayo estándar para la evaluación de pacientes que pueden tener VODI. Además, el ensayo facilitará las investigaciones dirigidas a comprender la función de Sp110.

“Esperamos que esta prueba se utilice pronto en los laboratorios para diagnosticar una deficiencia de Sp110”, dijo el autor principal, el Dr. Mike Recher, profesor de biomedicina en la Universidad de Basilea. “La prueba también nos ayudará a descubrir rápidamente más sobre la función biológica de Sp110”.

El ensayo de citometría de flujo para el diagnóstico de VODI se describió en la edición en línea del 21 de agosto de 2017 de la revista Journal of Clinical Immunology.



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.