Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Variantes genéticas predicen riesgo de neuroblastoma infantil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Oct 2017
Imagen: Una fotomicrografía de un neuroblastoma típico con formación de rosetas (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos).
Imagen: Una fotomicrografía de un neuroblastoma típico con formación de rosetas (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos).
Los biomarcadores potenciales que predicen el riesgo de un niño para desarrollar neuroblastoma están relacionados con variantes comunes presentes en el gen MMP20 (metaloproteinasa de matriz -20) en el cromosoma 11q.
 
Investigadores del Hospital Infantil de Filadelfia (PA, EUA) utilizaron un estudio de asociación de todo el genoma (GWAS) para identificar variantes comunes en el locus cromosómico 11q22.2, dentro de MMP20, que se asocian con casos de neuroblastoma que albergan una deleción 11q en 113 casos europeos-americanos y 5.109 controles ancestrales apareados. La asociación se replicó en 44 casos independientes y 1902 controles.
 
“Estas variantes heredadas predisponen a deleciones en 11q, que son un factor de riesgo importante”, dijo el Dr. Hakon Hakonarson, director del centro de genómica aplicada en el Hospital Infantil de Filadelfia.
 
“Ya sabíamos que las deleciones en 11q son biomarcadores que predicen los malos resultados en el neuroblastoma”, dijo el autor contribuyente, el Dr. John M. Maris, oncólogo pediátrico del Hospital Infantil de Filadelfia. “Esta nueva investigación nos ayuda a predecir con más precisión el comportamiento del neuroblastoma, por lo que mejora nuestras capacidades de diagnóstico”.
 
El estudio fue publicado en la edición en línea del 18 de septiembre de 2017 de la revista Nature Communications.
 
Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.