Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre predice respuesta a la inmunoterapia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Nov 2017
Imagen: En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que el análisis de muestras de biopsia líquida en sangre para detectar mutaciones genómicas en el ctADN podría ayudar a revelar qué pacientes tienen probabilidad de responder a la CII (Fotografía cortesía de John Shepherd).
Imagen: En un nuevo estudio, los investigadores descubrieron que el análisis de muestras de biopsia líquida en sangre para detectar mutaciones genómicas en el ctADN podría ayudar a revelar qué pacientes tienen probabilidad de responder a la CII (Fotografía cortesía de John Shepherd).
En un estudio primero en su clase, los investigadores descubrieron que el análisis de muestras de biopsia líquida de sangre para el estudio de las mutaciones genómicas en el ADN tumoral circulante (ctADN) podrían ayudar a revelar qué pacientes responderían probablemente a las inmunoterapias basadas en los inhibidores del punto de control (CIIs)

“Podemos ayudar a predecir la respuesta a la inmunoterapia mediante la medición del número de mutaciones en el ctADN utilizando una simple prueba de sangre”, dijo el primer autor, Yulian Khagi, MD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de California en San Diego (San Diego, CA, EUA). “La inmunoterapia puede tener efectos secundarios graves y, por lo tanto, poder predecir quién responderá es importante para mitigar el riesgo potencial para cada paciente”.

Los hallazgos del estudio en muestras de biopsia de sangre reflejan lo que se describió previamente en las pruebas genómicas de muestras de biopsias de tejido. La biopsia líquida de sangre se puede usar como una herramienta de diagnóstico relativamente no invasiva para detectar la aparición de la enfermedad, controlar su progresión y medir su regresión.

En el estudio, el 45% de los pacientes con más de 3 mutaciones genómicas (de importancia desconocida) en ctADN respondieron a la CII. El grupo de pacientes con menos alteraciones tuvo una tasa de respuesta del 15%.

“La CII es emocionante, pero actualmente se administra a pacientes con todo tipo de cáncer, y la mayoría de las veces no se sabe si producirá una respuesta”, dijo la autora, Razelle Kurzrock, MD, de la Facultad de Medicina de la UCSD, “De hecho, más del 80% de los pacientes con cáncer no responden a la CII”.

Los pacientes con un número alto de mutaciones también tuvieron una supervivencia libre de progresión más prolongada. Los que respondieron a la CII (a los 2 meses) y que tuvieron números altos de mutaciones genómicas en el ctADN tenían una respuesta mediana que duró casi 2 años. “Teniendo en cuenta que muchos de estos pacientes tenían una enfermedad avanzada que era resistente a muchas otras terapias, este resultado es impresionante”, dijo la Dra. Kurzrock.

Una vez que se reactiva con el uso de la CII, el sistema inmune necesita reconocer las células cancerosas. Entre más mutaciones albergue una célula cancerosa, más se destaca en comparación con el tejido normal, y más fácil es que el sistema inmune reconozca y ataque el tumor. “Los tumores que tienen la mayoría de las mutaciones, y solían considerarse los peores tumores, ahora se consideran los mejores tipos de cáncer, ya que son los más adecuados para el tratamiento con inmunoterapia”, dijo la Dra. Kurzrock.

El equipo liderado por la Dra. Kurzrock y el Dr. Khagi analizó los resultados del ensayo Guardant360 (Guardant Health) para alteraciones genómicas en el ADN, derivado de la sangre, de ~ 70 genes, de 69 pacientes con diferentes tipos de cáncer que fueron tratados con inhibidores de punto de control (CII). “Podemos tomar una simple muestra de sangre, que es menos dolorosa, menos costosa y se puede repetir para determinar quién tiene una mayor probabilidad de respuesta a la inmunoterapia”, dijo la Dra. Kurzrock. “Esta tecnología abre un enfoque completamente nuevo para la inmunoterapia”.

Los autores sugieren que se necesitan estudios más amplios para corroborar si la biopsia líquida de sangre se puede usar de manera efectiva para analizar biomarcadores de respuesta a los CII en una variedad de cánceres. La Dra. Kurzrock y sus colegas ya usan la tecnología de biopsia líquida en el ensayo clínico, Determinación de la Terapia Individualizado para el Cáncer con base en la evidencia (PREDICT), un proyecto que se centra en el resultado de los pacientes a quienes les realizan pruebas genómicas en sus tumores y son tratados con terapia dirigida.

El estudio se publicó el 1 de octubre de 2017 en la revista Clinical Cancer Research.


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.