Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Diagnóstico de neumonía causada por patógenos no detectados

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Nov 2017
Se ha lanzado una prueba nueva de secuenciación de próxima generación (NGS) para las infecciones respiratorias. Más...
La prueba proporciona una nueva solución para miles de médicos que actualmente tienen dificultades para diagnosticar y tratar pacientes con neumonía y otras enfermedades respiratorias.

Se desarrolló una sociedad estratégica y se comercializaron nuevas pruebas de enfermedades infecciosas utilizando metagenómica. Este método libre de hipótesis, para las pruebas de enfermedades infecciosas, utiliza el análisis de ADN y ARN para identificar rápidamente bacterias, virus, hongos y parásitos en las muestras de los pacientes.

La prueba detecta más de 200 patógenos respiratorios bacterianos, fúngicos y virales comunes y raros con una única prueba. Al proporcionar información más completa y procesable dentro de un tiempo de respuesta clínicamente relevante, esta prueba puede ayudar a reducir el uso inapropiado de antibióticos, evitar pruebas secuenciales y acortar, potencialmente, las estancias hospitalarias.

El diagnóstico de los pacientes, en especial de los pacientes críticamente enfermos, inmunocomprometidos, con sospecha de neumonía, puede requerir potencialmente más de una docena de pruebas (incluidos los paneles de análisis) para determinar el patógeno culpable. La nueva prueba, conocida como Explify Respiratory, fue desarrollada por Arup Laboratories (Salt Lake City, UT, EUA) e IDbyDNA, Inc. (San Francisco, CA, EUA). La prueba utiliza el software Taxonomer de IDbyDNA, un motor de búsqueda de ADN que puede identificar rápidamente cualquier organismo por su material genético. En un estudio, Explify Respiratory identificó patógenos que no se detectaron en pruebas de laboratorio convencionales en el 44% de los niños inmunocomprometidos tratados en la unidad de cuidados intensivos (UCI) para neumonía. En el 67% de las muestras, solo se detectó un patógeno. Los patógenos incluían 13 bacterias; Klebsiella pneumoniae, Haemophilus influenzae, Staphylococcus aureus; siete hongos; Mucor spp., Fusarium spp., Pneumocystis jirovecii y virus.

Robert Schlaberg, MD, Dr Med, MPH, especialista en pruebas de enfermedades infecciosas moleculares, dijo: “Las técnicas de diagnóstico actuales dependen en gran medida de las pruebas de patógenos sospechosos, que pueden ser poco concluyentes y demorarse mucho tiempo. Esta tecnología puede determinar una gran cantidad de patógenos a la vez, ya sea que sean posibles o no. Un médico no tiene que sospechar la causa de la infección de un paciente para dirigir el pedido de prueba. El estudio se presentó originalmente en el Congreso Anual 2017 de la Sociedad Americana del Tórax, celebrado del 19 al 24 de mayo de 2017, en Washington, DC, EUA.


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.