Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan herramienta de diagnóstico molecular para endometritis crónica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2018
La endometritis crónica es una inflamación persistente de la mucosa endometrial causada por patógenos bacterianos. Más...
Aunque la endometritis crónica puede ser asintomática, se encuentra hasta en el 40% de las pacientes infértiles y es responsable de la falla repetida de la implantación y el aborto espontáneo recurrente.

El diagnóstico de endometritis crónica se basa en la histeroscopia de la cavidad uterina, la biopsia endometrial con células plasmáticas que se identifican histológicamente, mientras que el tratamiento específico se determina en función del cultivo microbiano. Sin embargo, no todos los microorganismos implicados se cultivan fácilmente y necesitan un tiempo de respuesta de hasta una semana.

Un equipo de científicos internacionales que trabajan con los de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA) evaluaron muestras de endometrio de 113 pacientes estudiadas para endometritis crónica utilizando al menos uno o varios métodos de diagnóstico convencionales, a saber, histología, histeroscopia y/o cultivo microbiano. Estas muestras se evaluaron mediante reacción en cadena de la polimerasa de transcripción inversa (RT-PCR) para la presencia de nueve patógenos de endometritis crónica: Chlamydia trachomatis, Enterococcus, Escherichia coli, Gardnerella vaginalis, Klebsiella pneumoniae, Mycoplasma hominis, Neisseria gonorrhoeae, Staphylococcus y Streptococcus. La sensibilidad y la especificidad del análisis molecular frente a las técnicas de diagnóstico clásicas se compararon en los 65 pacientes evaluados usando los tres métodos clásicos reconocidos.

El método molecular mostró resultados concordantes con el diagnóstico histológico en 30 muestras (14 dobles positivas y 16 dobles negativas) con una exactitud coincidente de 46,2%. La concordancia del diagnóstico molecular y del histeroscópico se observó en 38 muestras (37 dobles positivas y dobles negativas), con una exactitud del 58,5%. Cuando se comparó el método molecular con el cultivo microbiano, la concordancia estuvo presente en 37 muestras (22 dobles positivas y 15 dobles negativas), una tasa de coincidencia de 56,9%.

Cuando se consideraron casos de posible contaminación y/o de bacterias no cultivables, la exactitud aumentó a 66,2%. De estas 65 pacientes, solo 27 pacientes tuvieron un diagnóstico histológico más histeroscópico consistente que reveló un 58,6% de resultados no concordantes. Solo 13 de las 65 pacientes (20%) tenían resultados consistentes de la histología más histeroscopia más resultados de cultivo microbiano. En estos casos, la microbiología molecular coincidió en 10 casos con una exactitud diagnóstica del 76,9%. La microbiología molecular confirmó más de la mitad de los patógenos aislados y proporcionó detección adicional de microorganismos no cultivables.

En las muestras endometriales con histología concordante más histeroscopia más resultados de cultivos microbianos, el diagnóstico de microbiología molecular muestra un 75% de sensibilidad, 100% de especificidad, 100% de valores predictivos positivos y 25% de valores predictivos negativos, 0% de falsos positivos y 25% de falsos negativos. Los autores concluyeron que el método de microbiología molecular es una herramienta de diagnóstico rápida y económica que permite la identificación de patógenos endometriales cultivables y no cultivables asociados con la endometritis crónica. Los resultados obtenidos fueron similares a los tres métodos de diagnóstico clásicos, junto con un grado de concordancia del 76,9% que brinda la oportunidad de mejorar el manejo clínico de las pacientes infértiles con riesgo de padecer esta patología fantasma endometrial. El estudio fue publicado el 22 de febrero de 2018, en la revista American Journal of Obstetrics and Gynecology.



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.