Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren método simplificado para tratar cáncer intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 May 2018
Imagen: El nuevo método simplificado descubierto para diagnosticar y tratar el cáncer de intestino (Fotografía cortesía de la Universidad de Adelaida).
Imagen: El nuevo método simplificado descubierto para diagnosticar y tratar el cáncer de intestino (Fotografía cortesía de la Universidad de Adelaida).
Más de 4.000 australianos mueren de cáncer de intestino cada año, y más de 17,000 nuevos casos de este cáncer serán diagnosticados en 2018. Los científicos trabajan atualmente para comprender los factores genéticos del cáncer de intestino, con un interés especial en los cánceres que son más difíciles de tratar, y que tienen el peor pronóstico.

Un nuevo método ayuda a determinar qué cambios de ADN son importantes para el cáncer, en una fracción del tiempo, a un menor costo y utilizando menos animales que los modelos tradicionales de ingeniería genética que se utilizan en la investigación del cáncer. El análisis de los modelos, combinado con los datos de los pacientes, ha sugerido posibles vulnerabilidades de las drogas en estudio.

Un equipo internacional de científicos dirigido por personas de la Universidad de Adelaida (Adelaida, Australia) han descubierto una forma más rápida y económica de determinar qué mutaciones de ADN causan el cáncer de intestino humano. El cáncer colorrectal serrado (CCR) representa aproximadamente el 25% de los casos e incluye tumores que se encuentran entre los más resistentes al tratamiento y con los peores resultados. Este subtipo de CCR está asociado con la activación de mutaciones en el gen de la ruta de la quinasa activada por mitógenos, BRAF, y con modificaciones epigenéticas denominadas CpG Island Methylator Phenotype, que conducen al silenciamiento epigenético de genes clave supresores de tumores. El equipo utilizó el cultivo de organoides combinado con la ingeniería del genoma CRISPR/Cas9 para introducir secuencialmente alteraciones genéticas asociadas con el CCR dentado y que regulan el nicho de las células madre, la senescencia y la reparación del mal apareamiento del ADN.

Los científicos informaron que se verificaron las alteraciones del gen bialélico diana mediante la secuenciación del ADN. Se evaluó el crecimiento de organoides en ausencia de factores de nicho, así como el análisis de la actividad de las vías moleculares aguas abajo. El injerto ortotópico de líneas de organoides complejos, pero no BrafV600E solo, generó rápidamente adenocarcinomas in vivo con características serradas compatibles con la enfermedad humana. La pérdida de la enzima esencial de reparación del mal apareamiento del ADN, MutL Homolog 1 (Mlh1), condujo a la inestabilidad de los microsatélites. Los genes del metabolismo de los esfingolípidos están regulados de manera diferencial en ambos modelos de CCR serrado y de CCR humano en ratones, y los miembros clave de esta vía tienen importancia pronóstica en el entorno humano.

Los autores concluyeron que habían generado modelos rápidos y complejos de CCR serrado para determinar la contribución de alteraciones genéticas específicas a la carcinogénesis. El análisis de los modelos junto con los datos del paciente ha llevado a la identificación de una susceptibilidad potencial para este tipo de tumor. Susan L. Woods, PhD, investigadora principal y codirectora del estudio, dijo: “Ahora, hemos creado rápidamente nuevos modelos de cáncer intestinal que imitan los complejos cambios genéticos (ADN) que vemos en los tumores humanos y recapitulamos las características de la enfermedad humana”. El estudio fue publicado el 17 de abril de 2018 en la revista GUT.

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.