Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Variante genética como marcador para enfermedad cardíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 May 2018
Imagen: Diagrama de un corazón normal en comparación con uno con miocardiopatía hipertrófica (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
Imagen: Diagrama de un corazón normal en comparación con uno con miocardiopatía hipertrófica (Fotografía cortesía de la Clínica Mayo).
Un subconjunto recientemente identificado de una variante genética conocida que se encuentra principalmente en individuos de ascendencia sudasiática puede ser un mejor marcador para los portadores de disfunción cardíaca en esta población dado que los individuos con esta variante genética son más propensos a desarrollar signos tempranos de miocardiopatía hipertrófica.

La miocardiopatía hipertrófica ocurre cuando las células del músculo cardíaco se agrandan y hacen que las paredes de los ventrículos se engrosen. El tamaño del ventrículo a menudo permanece normal, pero el engrosamiento puede bloquear la salida del flujo de sangre del ventrículo y hacer que el corazón trabaje más. La miocardiopatía hipertrófica, también conocida como corazón agrandado, puede provocar un paro cardíaco repentino.

Un equipo internacional de científicos que colaboran con la Universidad de Cincinnati (Cincinnati, OH, EUA) examinó a 2.401 asiáticos del sur que viven en los EUA buscando la variante genética de la proteína C de unión a la miosina, tipo cardíaco (MYBPC3Δ25bp). En este estudio genotipo-fenotipo, se reclutaron individuos de ascendencia sudasiática residentes en los EUA de ambos sexos (36,23% mujeres) con una edad promedio de 48,92 años (rango, 18-84 años). Se aplicaron estudios de secuenciación de próxima generación de 174 genes de enfermedades cardiovasculares para identificar mutaciones genéticas modificadoras adicionales y correlacionar los parámetros genotipo-fenotipo. Se establecieron y examinaron los cardiomiocitos derivados de células madre pluripotenciales inducidas por humanos con el fin de evaluar el papel de MYBPC3Δ25bp.

Los investigadores encontraron que el 6%, o 144 individuos, portaban la variante genética. De esa población, el 9,6% o 13 individuos también portaron la nueva variante MYBPC3D389V en el mismo alelo único. Los científicos piensan que la prevalencia tanto de la variante como del subconjunto que ocurre en la población de personas de ascendencia del sur de Asia es de 1 en 200 individuos. Se encontró una mayor frecuencia de variación de titina de sentido erróneo (TTN) en portadores de MYBPC3Δ25bp en comparación con los no portadores, identificando distintos antecedentes genéticos dentro del grupo portador de MYBPC3Δ25bp.

Shiv Kumar Viswanathan, PhD, PMP, autor principal del estudio, dijo: “Lo que vemos es que la variante genética probablemente marque a una población y dentro de este grupo puede haber una subpoblación que tiene incluso más riesgo de miocardiopatía. Si podemos predecir en esa población a los que tienen un mayor riesgo, entonces podemos enfocarnos en ellos y llevarlos a un médico más rápido”. El estudio fue publicado el 11 de abril de 2018 en la revista JAMA Cardiology.




Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.