Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Se desarrolla un método epigenómico para detectar el cáncer pancreático

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Oct 2018
Imagen: El instrumento NextSeq 550x, un sistema de secuenciación de alto rendimiento de sobremesa (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El instrumento NextSeq 550x, un sistema de secuenciación de alto rendimiento de sobremesa (Fotografía cortesía de Illumina).
Los cánceres de páncreas se diagnostican, generalmente, en una etapa tardía donde el pronóstico de la enfermedad es malo, como lo demuestra una tasa de supervivencia de 5 años del 8,2%. El diagnóstico temprano sería beneficioso al permitir la resección quirúrgica o la aplicación anterior de regímenes terapéuticos.

Se ha desarrollado un ensayo no invasivo de biopsia líquida que rastrea las modificaciones epigenéticas relacionadas con la regulación génica y la patogénesis del cáncer de páncreas, en el ADN libre de células circulantes (cfADN) en muestras de sangre de pacientes y se ha descubierto un vínculo entre una señal epigenómica en el cfADN y el cáncer de páncreas en pacientes.

Un equipo de científicos que trabajan con Bluestar Genomics (San Francisco, CA, EUA) investigó la detección del adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC) de manera no invasiva al interrogar los cambios en el estado de la 5-hidroximetilación de la citosina (5hmC) del ADN circulante libre de células en el plasma. El equipo recolectó y aisló por primera vez muestras de plasma de una cohorte de 51 pacientes con cáncer pancreático y de 41 controles sin cáncer y luego enriqueció y secuenció las regiones de interés.

El equipo usó un método llamado "química de clics" para modificar los grupos hidroximetilo en la citosina al colocarles etiquetas de biotina. Luego, enriquecieron los fragmentos de ADN biotinilados mediante el uso de perlas magnéticas recubiertas con estreptavidina, lo que permite que un ensayo "de precipitación" eficaz separe las moléculas de ADN que contienen 5hmC de las que no contienen el biomarcador. Luego, el equipo secuenció los fragmentos utilizando un instrumento NextSeq 550 (Illumina, San Diego, CA, EUA), generando los datos que se pueden usar para obtener una firma epigenética.

Después de realizar un conjunto de modelos de regresión en los datos secuenciados, los investigadores encontraron que los pacientes con PDAC poseían miles de genes con diferentes firmas epigenómicas, incluidas las áreas de enriquecimiento y la ausencia de 5hmC, en comparación con los individuos no enfermos. Al filtrar los genes con los estados hidroximetilados más diferencialmente, el equipo encontró genes que anteriormente estaban relacionados con el desarrollo del páncreas o con el cáncer de páncreas.

El equipo validó el método en cohortes externas de estudios previos que contenían cáncer de páncreas y muestras sanas, produciendo un área bajo la curva de 74% a 97%. Los autores del estudio creen que la subpartición de individuos PDAC y no cancerosos en diferentes categorías mejorará la detección y clasificación de la enfermedad. El estudio se publicó el 26 de septiembre de 2018 en el servidor de preimpresión BioRxiv.

Enlace relacionado:
Bluestar Genomics
Illumina


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.