Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Una plataforma de cribado ultrasensible detecta las bacterias patógenas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Nov 2018
Imagen: Los investigadores han desarrollado la primera plataforma de diagnóstico que puede detectar simultáneamente todas las bacterias patógenas humanas conocidas, así como marcadores de virulencia y de resistencia a los antibióticos (Fotografía cortesía de la Universidad de Columbia).
Imagen: Los investigadores han desarrollado la primera plataforma de diagnóstico que puede detectar simultáneamente todas las bacterias patógenas humanas conocidas, así como marcadores de virulencia y de resistencia a los antibióticos (Fotografía cortesía de la Universidad de Columbia).
Se ha desarrollado una plataforma de diagnóstico que aumenta significativamente la sensibilidad de la secuenciación de alto rendimiento para la detección y caracterización de las bacterias, los determinantes de virulencia y los genes de resistencia antimicrobiana (AMR).

Investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) describieron recientemente el sistema BacCapSeq (secuenciación de captura bacteriana), diseñado para complementar la prueba VirCapSeq anterior que detecta todas las infecciones virales humanas conocidas.

El sistema BacCapSeq se basa en un conjunto de sondas que comprende 4,2 millones de oligonucleótidos extraídos de la base de datos del Centro de Integración de Recursos de Pathosystems (PATRIC), la Base de Datos de Resistencia Antibiótica Completa (CARD) y la Base de Datos del Factor de Virulencia (VFDB), que representan 307 especies bacterianas que incluyen especies conocidas de patógenos humanos, genes conocidos de resistencia antimicrobiana y factores de virulencia conocidos, respectivamente. Estas sondas genéticas se introducen junto con el material tomado de la muestra que se analiza. Un proceso magnético aísla segmentos de la muestra que coinciden con la sonda, y estos segmentos se analizan utilizando una secuenciación de alto rendimiento.

El uso de la prueba BacCapSeq, de 70 horas, dio como resultado un aumento de hasta 1.000 veces en las lecturas de bacterias de las muestras de sangre y redujo el límite de detección en uno o dos órdenes de magnitud en comparación con la secuenciación convencional de alto rendimiento no sesgada. En este nivel de sensibilidad, la prueba detectó no solo la presencia de genes AMR sino también biomarcadores para AMR que incluían transcripciones constitutivas y expresadas diferencialmente.

“La inteligencia microbiológica debe ser un componente integral de la medicina de precisión”, dijo el autor principal, el Dr. W. Ian Lipkin, profesor de epidemiología en la Universidad de Columbia. “El diagnóstico precoz y exacto de las enfermedades infecciosas y el conocimiento de los perfiles de sensibilidad a los medicamentos reducirán la mortalidad, la morbilidad y los costos de la atención médica”.

La plataforma de diagnóstico BacCapSeq fue descrita en la edición en línea de la revista mBio del 23 de octubre de 2018.

Enlace relacionado:
Universidad de Columbia

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.