Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

AGILENT

Agilent provides laboratories worldwide with instruments, services, consumables, applications and expertise, enabling... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Se catalogan varios ARN asociados al cáncer para diferentes tumores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Feb 2019
Imagen: Una interpretación gráfica de los ARN circulares asociados con el cáncer catalogados para diferentes tipos de tumores (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan).
Imagen: Una interpretación gráfica de los ARN circulares asociados con el cáncer catalogados para diferentes tipos de tumores (Fotografía cortesía de la Universidad de Michigan).
El ARN circular es un tipo de ARN que, a diferencia del ARN lineal más conocido, forma un bucle continuo cerrado covalentemente, es decir, en el ARN circular los extremos 3' y 5' normalmente presentes en una molécula de ARN se han unido.

Los ácidos ribonucleicos circulares (circARN) son una clase intrigante de ARN debido a su estructura covalentemente cerrada, su alta estabilidad y sus roles implicados en la regulación de genes. Los científicos han comenzado a catalogar y caracterizar los circARN que se encuentran en todos los tipos de cáncer, incluidos los marcadores de circARN propuestos en la orina de los pacientes con cáncer de próstata.

Un equipo de científicos de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) usó las técnicas de captura de exomas y secuenciación de ARN para analizar los circARN en más de 800 tumores, líneas celulares o muestras normales agrupadas evaluadas para el programa del Centro de Secuenciación de Oncología de Michigan (MI-ONCOSEQ). Los análisis llevaron a casi 129.000 circARN en 40 tipos de cáncer, que compararon con más de 60.000 circARN compilados previamente en la base de datos CircBase.

Junto con los datos de expresión de los circARN para más de dos docenas de pares tumor-normal pareados, la colección de circARN asociados al cáncer del equipo conocida como MiOncoCirc, ayudó al equipo a centrarse en los circARN asociados con el cáncer de próstata metastásico resistente a la castración o con los casos de cáncer de próstata neuroendocrino agresivo, así como con los biomarcadores potenciales de circARN que se encuentran en muestras de orina de pacientes con cáncer de próstata en general.

El equipo utilizó las sondas de captura de exón Agilent SureSelect (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA) para identificar a casi 21.000 genes y más de 334.000 exones en el ADNc de 868 muestras clínicas, líneas celulares y muestras de tejido normal agrupadas, siguiendo la secuenciación con la tecnología Illumina e identificaron los circARN candidatos con un canal analítico llamado CIRCexplorer. Cuando el equipo comparó y validó este método con los métodos establecidos de secuenciación de Ribo-Cero y exoribonucleasa RNase R, basados en el enriquecimiento en una línea celular de cáncer de próstata, se encontró que el método de captura del exoma parecía captar algunos circARN que Ribo-Zero no pudo detectar, mientras que mantuvo las “relaciones circulares a lineales” que no se pueden deducir con el método RNase R.

Los investigadores utilizaron MiOncoCirc para identificar los circARN candidatos para que sirvieran como biomarcadores para el cáncer de próstata y pudieron detectar los circARN en la orina. Además, detectaron una nueva clase de transcripciones circulares, denominadas circARN de lectura que involucraban exones originados a partir de diferentes genes. MiOncoCirc servirá como un recurso valioso para el desarrollo de circARN como objetivos diagnósticos o terapéuticos en todos los tipos de cáncer. El estudio fue publicado el 7 de febrero de 2019 en la revista Cell.

Enlace relacionado:
Universidad de Michigan
Agilent Technologies


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.