Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren biomarcadores para el cáncer oral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 May 2019
Imagen: Una histopatología del cáncer oral: se pueden ver islas de tumores que se infiltran en los tejidos conectivos en las profundidades del epitelio oral suprayacente. Este carcinoma es moderadamente diferenciado con un patrón invasivo no cohesivo (Fotografía cortesía de la Universidad de Sheffield).
Imagen: Una histopatología del cáncer oral: se pueden ver islas de tumores que se infiltran en los tejidos conectivos en las profundidades del epitelio oral suprayacente. Este carcinoma es moderadamente diferenciado con un patrón invasivo no cohesivo (Fotografía cortesía de la Universidad de Sheffield).
La epigenética, la influencia no genética sobre la expresión de genes, es un mecanismo poderoso capaz de alterar la expresión de genes en células cancerosas sin cambios en la secuencia de ADN, y puede causar la progresión tumoral.

El cáncer oral es conocido por su alta tasa de mortalidad en los países en desarrollo, pero un equipo internacional de científicos espera que su último descubrimiento cambie eso. El equipo ha descubierto marcadores epigenéticos que son claramente diferentes en tejidos de cáncer oral en comparación con los tejidos sanos adyacentes en los pacientes.

Científicos colaboradores de la Universidad de Otago (Otago, Nueva Zelanda) y del Instituto de Estadística de la India (ISI, Calcuta, India), reclutaron a 16 pacientes de cáncer oral en la India, quienes eran fumadores de tabaco o lo masticaban o tenían hábitos mixtos, y tomaron muestras de tejido adyacente, tanto tumorales como normales.

El equipo aisló el ADN en las muestras y descubrió regiones con perfiles epigenéticos alterados en las células de los tumores en comparación con las células normales. Observaron un mecanismo epigenético, la metilación del ADN, que se refiere a la adición de grupos metilo al ADN, como marcadores. Se identificaron un total de 4.310 regiones únicas metiladas diferencialmente, mapeando a 144 loci de los miARN. Tres grupos distintos de miARN estaban metilados diferencialmente en los tejidos cancerosos de fumadores, masticadores y de hábitos mixtos. La hipermetilación de miR-503, miR-200a/b, miR-320b y miR-489 se asoció con una peor supervivencia a 5 años.

La forma en que se organizan estos marcadores podría dictar la expresión de los genes y la propagación de células anormales. El diagnóstico tardío y el pronóstico desfavorable son problemas clave asociados con la alta tasa de mortalidad de este cáncer en los países en desarrollo. De los 300.000 casos de cáncer oral asociados con el tabaco que se detectan en todo el mundo, el 86% son de la India. Aniruddha Chatterjee, PhD, investigadora principal y coautora del estudio, dijo: “Este fenómeno es relativamente nuevo y está poco estudiado, en particular en el cáncer oral. Este estudio es uno de los primeros en identificar marcadores epigenéticos en el cáncer oral, utilizando enfoques de vanguardia”.

Roshni Roy, PhD, el autor principal del estudio, agregó: “También nos sorprendió ver que pequeñas moléculas, llamadas microARN, se metilaban o desmetilaban en los tumores de fumadores o masticadores o consumidores mixtos, lo que sugiere que la intervención terapéutica podría ser diferente en pacientes según la forma en que se abusa del tabaco”. El estudio se publicó el 15 de marzo de 2019 en la revista Epigenomics.

Enlace relacionado:
Universidad de Otago
Instituto de Estadística de la India


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.