Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Combinar la medición de IL-6 con un panel estándar de biomarcadores mejora el diagnóstico del cáncer de ovario

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Feb 2020
Imagen: Microfotografía de aumento intermedio de un tumor ovárico mucinoso de bajo potencial maligno (LMP) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Microfotografía de aumento intermedio de un tumor ovárico mucinoso de bajo potencial maligno (LMP) (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Se encontró que la adición del biomarcador inflamatorio IL-6 (interleuquina-6) a un panel estándar de marcadores tumorales, mejora el inmunodiagnóstico del cáncer de ovario.

El cáncer de ovario es uno de los cánceres ginecológicos más comunes y tiene la tasa de mortalidad más alta. Se diagnostican alrededor de 300.000 casos nuevos cada año en todo el mundo, con la muerte de aproximadamente el 60% de las pacientes dentro de los cinco años posteriores al diagnóstico.

Dado que la progresión del HGSOC (cáncer de ovario seroso de alto grado) se correlaciona con la inflamación local y sistémica, los investigadores de la Universidad RMIT (Melbourne, Australia) plantearon la hipótesis de que la inclusión de biomarcadores inflamatorios en el suero puede mejorar las pruebas de diagnóstico.

Para probar esta hipótesis, los investigadores utilizaron cuatro pruebas clínicas existentes (puntajes RMI y ROMA, CA125 y HE4) y un panel de 28 biomarcadores inmuno solubles en suero de 66 pacientes operadas por sospecha de cáncer de ovario. Para este estudio, se utilizaron kits de inmunoensayo multiplex con perlas magnéticas para medir simultáneamente 28 analitos en una sola muestra. Esto permitió la medición cuantitativa de las citoquinas (GM-CSF, IFN-alfa, IFN-gamma, IL-1beta, IL-1RA, IL-2, IL-2R, IL-4, IL-5, IL-6, IL-7 , IL-8, IL-10, IL-12 (p40/p70), IL-13, IL-15, IL-17 y TNF-alfa) y las quimioquinas (RANTES, Eotaxin, CCL2/MCP-1, CCL3/MIP-1alpha, CCL4/MIP-1beta, CXCL9/MIG, CXCL10/IP-10) en el suero de las pacientes.

Seis marcadores inmunes prometedores solos, o en combinación con pruebas convencionales, se analizaron posteriormente en una cohorte de validación independiente de 69 pacientes. La citoquina IL-6 se identificó como el principal impulsor de la variabilidad, seguido de cerca por las pruebas de diagnóstico convencionales. La mediana de IL-6 en el suero fue mayor en las pacientes con HGSOC en comparación con aquellas con una masa benigna o los controles con ovarios normales. La combinación de IL-6 mejoró aún más la probabilidad predictiva general de las pruebas convencionales.

“Nuestra nueva prueba es tan exacta como los resultados combinados de una prueba de sangre estándar y un ultrasonido”, dijo la autora principal, la Dra. Magdalena Plebanski, profesora de inmunología en la Universidad RMIT. “Esto es especialmente importante para las mujeres en comunidades remotas o desfavorecidas, donde los hospitales con pocos recursos pueden no tener acceso a equipos complejos y costosos como máquinas de ultrasonido o escáneres de resonancia magnética. También significa que los pacientes con quistes benignos identificados a través de imágenes podrían evitar cirugías innecesarias. Este estudio examinó a mujeres con cáncer de ovario avanzado, pero esperamos que más investigaciones puedan explorar el potencial para agregar este biomarcador a las pruebas de diagnóstico de rutina en las primeras etapas de la enfermedad”.

Los resultados del estudio se publicaron en la edición digital del 10 de febrero de 2020 de la revista Scientific Reports.

Enlace relacionado:
Universidad RMIT

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.