Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Estudio proteómico grande identifica nuevos biomarcadores en fluidos para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Apr 2020
Imagen: Microfotografía que muestra un astrocito humano que crece en cultivo cerebral. Una elevación en los marcadores de proteínas de los astrocitos se asoció con un estado antiinflamatorio en los cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Microfotografía que muestra un astrocito humano que crece en cultivo cerebral. Una elevación en los marcadores de proteínas de los astrocitos se asoció con un estado antiinflamatorio en los cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Un estudio reciente identificó proteínas y procesos biológicos en los cerebros de pacientes con la enfermedad de Alzheimer (EA) que pueden servir como biomarcadores de diagnóstico de fluidos y posibles objetivos terapéuticos para la enfermedad.

Los investigadores de la Universidad Emory (Atlanta, GA, EUA), sus colegas del Instituto Nacional del Envejecimiento [EUA] (Bethesda, MD, EUA) y otras instituciones, utilizaron la espectrometría de masa cuantitativa y el análisis de redes de coexpresión para llevar a cabo el estudio proteómico más grande hasta ahora sobre la EA.

Para este estudio, los investigadores analizaron patrones de expresión de proteínas en más de 2.000 cerebros humanos y en cerca de 400 muestras de líquido cefalorraquídeo de individuos sanos y de pacientes diagnosticados con enfermedad de Alzheimer. Las muestras de tejido cerebral provinieron de autopsias de participantes en centros de investigación de EA y de varios estudios epidemiológicos en todo el país. Las colecciones de cerebro también contenían muestras de individuos con otros seis trastornos neurodegenerativos, así como muestras que representaban el envejecimiento normal. Se recogieron muestras de líquido cefalorraquídeo de los participantes del estudio en el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer Goizueta de la Universidad de Emory.

Los resultados del estudio apuntaron a un módulo de red de proteínas vinculado al metabolismo del azúcar como uno de los módulos más significativamente asociados con la patología de la EA y el deterioro cognitivo. Este módulo se enriqueció en factores de riesgo genético de EA y en marcadores de microglia y proteínas de astrocitos asociados con un estado antiinflamatorio, lo que sugiere que las funciones biológicas que representa cumplen una función protectora en la EA. Se descubrió que las proteínas de este módulo estaban elevadas en el líquido cefalorraquídeo en las primeras etapas de la enfermedad.

“Hemos estudiado los posibles vínculos entre las anormalidades en la forma en que el cerebro metaboliza la glucosa y los cambios relacionados con el Alzheimer por un tiempo”, dijo el autor colaborador, el Dr. Madhav Thambisetty, jefe de la sección de neurociencia clínica y traslacional en el INSTITUTO NACIONAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO. “El último análisis sugiere que estas proteínas también pueden tener potencial como biomarcadores de fluidos para detectar la presencia de enfermedad temprana”.

El estudio de proteómica de la enfermedad de Alzheimer se publicó en la edición en línea del 13 de abril de 2020 de la revista Nature Medicine.

Enlace relacionado:
Universidad Emory
Instituto Nacional del Envejecimiento

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR AUTOMÁTICO WESTERN BLOT
Tenfly Phoenix Blot Analyzer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.