Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Comparan diferentes métodos para aislar el ADN de los hongos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2021
La mucormicosis (anteriormente llamada cigomicosis) es una infección fúngica grave, pero rara, causada por un grupo de mohos llamados mucormicetos. Más...
Estos mohos viven en todo el medio ambiente. La mucormicosis afecta principalmente a personas inmunodeprimidas o diabéticas.

La mucormicosis infecta con frecuencia los senos nasales, el cerebro o los pulmones. Si bien la infección de la cavidad oral o el cerebro son las formas más comunes de mucormicosis, el hongo también puede infectar otras áreas del cuerpo, como el tracto gastrointestinal, la piel y otros sistemas orgánicos. La enfermedad se caracteriza a menudo por hifas que crecen en y alrededor de los vasos sanguíneos.

Los científicos médicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Turín (Turín, Italia), compararon los métodos de aislamiento de ADN en los mohos del género Mucorales con especial atención a la cantidad y pureza del ADN obtenido. Se utilizaron un total de seis cepas clínicas de Mucorales y estas incluyeron tres de Mucor spp. y tres de Rhizopus spp. Los hongos filamentosos se identificaron según procedimientos morfológicos macroscópicos y microscópicos y se mantuvieron en agar papa dextrosa. Para la extracción de ADN se compararon cinco métodos, denominados A, B, C, D y protocolo E. La amplificación y detección de amplicones utilizando una plantilla de ADN extraída se realizó con un sistema de PCR en tiempo real Applied Biosystems 7500 (Life Technologies, Carlsbad, CA, EUA).

Los científicos informaron que el método A basado en hervir mohos obtuvo una mayor cantidad de ADN fúngico, pero no pudo extraer ADN amplificable de los Mucorales. El uso de microondas y la congelación, peculiaridad de los métodos B y C respectivamente, lograron malos resultados tanto en términos de concentración de ADN como de amplificación. Por otro lado, el método E basado en la adición de un tampón de acetato de potasio en la etapa de lisis, obtuvo un nivel decente de cantidad de ADN fúngico con mayor ADN amplificable de los Mucorales.

Los autores concluyeron que, en general, el método E era el método más eficiente en la extracción de ADN de cultivos de hongos en comparación con los otros métodos, considerando el tiempo, el costo, la experticia técnica y la instrumentación. El uso de este ensayo permitirá a los laboratorios médicos obtener ADN de hongos rápidamente para uso en ensayos moleculares. El estudio fue publicado el 17 de abril de 2021 en la revista Practical Laboratory Medicine.

Enlace relacionado:
Facultad de Medicina de la Universidad de Turín
Life Technologies


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.