Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis transcriptómico en células individuales rastrea los neuroblastomas a los neuroblastos adrenales en desarrollo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2021
Imagen: aspirado de médula ósea de un niño con tumor del mediastino muestra una invasión con células del neuroblastoma e imágenes características de hilos de neuropila (Fotografía cortesía de Mohammed Bensalah, MD, Amina Lyagoubi y Rachid Seddik)
Imagen: aspirado de médula ósea de un niño con tumor del mediastino muestra una invasión con células del neuroblastoma e imágenes características de hilos de neuropila (Fotografía cortesía de Mohammed Bensalah, MD, Amina Lyagoubi y Rachid Seddik)
El neuroblastoma es el cáncer más común en los bebés y el tercer cáncer más común en los niños después de la leucemia y el cáncer de cerebro. Aproximadamente uno de cada 7.000 niños se ve afectado en algún momento y alrededor del 90% de los casos ocurren en niños menores de cinco años, y es raro en adultos.

El neuroblastoma es un tipo de cáncer que se forma en ciertos tipos de tejido nervioso. Con mayor frecuencia comienza en una de las glándulas suprarrenales, pero también se puede desarrollar en el cuello, el pecho, el abdomen o la columna. Los síntomas pueden incluir dolor de huesos, un bulto en el abdomen, el cuello o el pecho, o un bulto azulado indoloro debajo de la piel.

Los oncólogos pediátricos del Centro de Cáncer Heidelberg de Niños Hopp (Heidelberg, Alemania) analizaron muestras de 17 glándulas suprarrenales humanas en desarrollo recién congeladas utilizando ARN basado en gotitas de núcleo único. Estas muestras representaron siete puntos de tiempo de desarrollo que van desde siete semanas después de la concepción hasta 17 semanas después de la concepción. Agruparon las células y las asignaron a los principales tipos de células en función de los marcadores que expresaban, pero centraron gran parte de su análisis en las células de la médula suprarrenal, como las precursoras de las células de Schwann, las células cromafines y los neuroblastos.

Al comparar estas células de la glándula suprarrenal humana en desarrollo normal con células de 14 neuroblastomas, también analizados por ARN-seq de un solo núcleo, el equipo encontró que los tumores se parecían a los neuroblastos suprarrenales diferenciadores y también notaron algunas diferencias por tipo de tumor. Por ejemplo, las células de neuroblastoma amplificadas con MYCN eran más similares a los neuroblastos normales de siete u ocho semanas después de la concepción, mientras que los neuroblastomas de menor riesgo incluían más células que se parecían a los neuroblastos tardíos. Esto sugirió que los tumores de bajo riesgo se podrían desarrollar a partir de células más adelante en el proceso de desarrollo y diferenciación. Confirmaron este hallazgo proyectando células de neuroblastoma individuales en mapas de difusión de células medulares suprarrenales normales para encontrar nuevamente células de neuroblastoma mapeadas en neuroblastos normales y que los tumores de bajo riesgo eran más similares a los neuroblastos diferenciados y los de alto riesgo que a los neuroblastos de estado anterior. Además, encontraron que los marcadores de diferenciación variaban entre los tumores de alto riesgo y los de bajo riesgo.

Luego, los científicos examinaron si MYCN, a menudo amplificado entre los tumores de alto riesgo, puede suprimir la diferenciación. En un modelo inducible de eliminación de MYCN de células de neuroblastoma amplificadas con MYCN, encontraron que el aumento de MYCN puede inducir la desdiferenciación y activar la proliferación. Sin embargo, al mismo tiempo, la activación de TFAP2B, un factor de transcripción altamente expresado en los neuroblastos normales, pero no en neuroblastomas de alto riesgo, restaura las firmas de diferenciación.

Los autores concluyeron que la identificación de los cambios transcripcionales relacionados con el tumor y los mecanismos moleculares que subyacen a la diferenciación alterada pueden orientar los estudios futuros sobre la evaluación funcional de genes candidatos, la clasificación refinada del riesgo y la generación de modelos de neuroblastoma clínicamente relevantes. Además, proporcionaron el marco para evaluar conceptos terapéuticos que se basan en la inducción de la diferenciación. El estudio fue publicado el 25 de marzo de 2021 en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:
Centro de Cáncer Heidelberg de Niños Hopp

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.