Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba genética altamente sensible para el glaucoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2021
Imagen: El glaucoma primario de ángulo cerrado puede causar ceguera permanente si no se trata rápidamente. Se ha desarrollado una prueba genética de alta sensibilidad (Fotografía cortesía de la Universidad de Flinders)
Imagen: El glaucoma primario de ángulo cerrado puede causar ceguera permanente si no se trata rápidamente. Se ha desarrollado una prueba genética de alta sensibilidad (Fotografía cortesía de la Universidad de Flinders)
En el glaucoma de ángulo abierto, el ángulo del ojo donde el iris se encuentra con la córnea es tan amplio y abierto como debería ser, pero los canales de drenaje del ojo se obstruyen con el tiempo, lo que provoca un aumento de la presión ocular interna y el consiguiente daño al nervio óptico.

El glaucoma de ángulo abierto es, con mucho, el tipo de glaucoma más común. Se presenta tan lentamente y sin dolor que pueden pasar años sin que la víctima lo sepa, y para cuando se dan cuenta de la afección, es probable que haya causado un daño irreparable. El glaucoma de ángulo abierto suele afectar a personas mayores de 50 años.

Los oftalmólogos de la Universidad de Flinders (Bedford Park, Australia) y sus muchos colegas, compararon variantes poligénicas y monogénicas de riesgo de glaucoma. El equipo realizó pruebas genéticas en 2.507 individuos australianos con glaucoma y 411.337 individuos con o sin glaucoma en el Reino Unido.

Los investigadores informaron que los individuos con alto riesgo poligénico, definidos como aquellos en el 5% superior de una población no seleccionada, tenían un riesgo de glaucoma (razón de probabilidades [OR], 2,77) comparable con el riesgo entre los individuos heterocigotos para la variante MYOC p.Gln368Ter (OR 4,19), que es la variante de un solo gen más común que se sabe que causa glaucoma primario de ángulo abierto. El riesgo poligénico alto fue más de seis veces más común que la heterocigosidad MYOC p.Gln368Ter en el grupo del Registro de Glaucoma Avanzado de Australia y Nueva Zelanda (ANZRAG) (15,7% versus 2,6%) y más de 15 veces más común en la población general (5,0% frente al 0,32%).

Owen M. Siggs, MD, DPhil, profesor asociado y primer autor del estudio, dijo: “El diagnóstico temprano del glaucoma puede conducir a un tratamiento que salve la visión, y la información genética puede darnos potencialmente una ventaja para hacer diagnósticos tempranos y mejores decisiones de tratamiento”.

Los autores concluyeron que el riesgo monogénico y poligénico alto se asociaron cada uno con un aumento de más de 2,5 veces en las probabilidades de desarrollar glaucoma y una edad media equivalente en el momento del diagnóstico de glaucoma, con un riesgo poligénico alto más de 15 veces más común en la población general. El estudio fue publicado el 15 de julio de 2021 en la revista JAMA Ophthalmology.

Enlace relacionado:
Universidad de Flinders

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.