Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Variante de truncamiento en titina asociada con miocardiopatía dilatada de inicio tardío

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2022
Imagen: Histopatología de miocardiopatía dilatada de etiología desconocida en una mujer de 58 años. Los hallazgos histológicos en la miocardiopatía dilatada suelen ser inespecíficos. La imagen muestra hipertrofia de miocitos con núcleos hipercromáticos agrandados, mezclados con atrofia y estiramiento de miocitos. Además, hay fibrosis intersticial focal (Fotografía cortesía del Dr. Dharam Ramnani)
Imagen: Histopatología de miocardiopatía dilatada de etiología desconocida en una mujer de 58 años. Los hallazgos histológicos en la miocardiopatía dilatada suelen ser inespecíficos. La imagen muestra hipertrofia de miocitos con núcleos hipercromáticos agrandados, mezclados con atrofia y estiramiento de miocitos. Además, hay fibrosis intersticial focal (Fotografía cortesía del Dr. Dharam Ramnani)

Un nuevo estudio ha descubierto que la miocardiopatía dilatada de inicio tardío podría representar un subtipo de enfermedad distinto marcado por una mayor carga de variantes genéticas. Los hallazgos sugirieron además que las pruebas genéticas pueden ser beneficiosas para los pacientes mayores con miocardiopatía dilatada.

La miocardiopatía dilatada es una condición en la cual el corazón se agranda y no puede bombear sangre de manera efectiva. Los síntomas varían desde ninguno hasta sensación de cansancio, hinchazón de las piernas y dificultad para respirar. También puede resultar en dolor de pecho o desmayo. Las complicaciones pueden incluir insuficiencia cardíaca, enfermedad de las válvulas cardíacas o latidos cardíacos irregulares.

La miocardiopatía dilatada (MCD) suele estar causada por factores genéticos. Los estudios que identificaron variantes raras perjudiciales se han centrado predominantemente en los casos de inicio temprano, y se sabe poco sobre los fundamentos genéticos del creciente número de pacientes con MCD que son diagnosticados cuando tienen más de 60 años (es decir, MCD de inicio tardío).

Un equipo internacional de científicos médicos que colaboran con cardiólogos de la Universidad de Trieste (Trieste, Italia) investigó la prevalencia, el tipo y el impacto pronóstico de las variantes raras asociadas a la enfermedad en pacientes con MCD de inicio tardío. Se inscribió una población de pacientes con MCD de inicio tardío que se habían sometido a pruebas genéticas en siete centros de referencia terciarios internacionales en todo el mundo desde marzo de 1990 hasta agosto de 2020. Un genotipo positivo se definió como la presencia de variantes patogénicas o probablemente patogénicas (P/LP). Se estudiaron un total de 184 pacientes mayores de 60 años, de los cuales 103 eran mujeres (56 %); edad, 67 ± 6 años; fracción de eyección del ventrículo izquierdo, 32 % ± 10 %.

Los investigadores informaron que las variantes más comunes en esta cohorte fueron una variante de truncamiento en Titina (TTNtvs), que afectó a 46 pacientes, o al 69 % de los que tenían un diagnóstico genético. La TTNtvs apareció casi dos veces más común entre esta cohorte de miocardiopatía dilatada de inicio tardío que lo informado entre las cohortes de miocardiopatía dilatada de inicio más joven. Los 20 casos restantes tenían otras variantes de P/LP (genes sarcoméricos motores, 8 %; LMNA, 6 %; FLNC, 6 %; genes desmosómicos, 6 %, y otras variantes, 3 %). Los investigadores observaron que los pacientes con pruebas genéticas positivas tenían antecedentes familiares de MCD con mayor frecuencia en comparación con los pacientes con pruebas genéticas negativas (76 % frente a 59 %). Durante una mediana (rango intercuartílico) de seguimiento de 42 (10-115) meses, 23 pacientes (13 %) fallecieron; 17 (25 %) de estos eran portadores de variantes P/LP, mientras que seis pacientes (5,1 %) tenían genotipo negativo.

Los autores concluyeron que la MCD de inicio tardío podría representar un subgrupo distinto caracterizado por una alta carga de variación genética, en gran parte debido a variantes de truncamiento en titina. Los pacientes con prueba genética positiva tuvieron mayor mortalidad que los pacientes con genotipo negativo. Estos hallazgos respaldan el uso extendido de pruebas genéticas también en pacientes mayores. El estudio fue publicado el 9 de febrero de 2022 en la revista JAMA Cardiology.


Enlaces relacionados:
Universidad de Trieste

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.