Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles circulantes de hormona antimülleriana pueden identificar a mujeres premenopáusicas antes de la pérdida significativa de densidad ósea

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Apr 2022
Imagen: Estructura cristalina tridimensional de la hormona antimülleriana unida a su receptor, AMHR2 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)
Imagen: Estructura cristalina tridimensional de la hormona antimülleriana unida a su receptor, AMHR2 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons)

El nivel de hormona antimülleriana (HAM) en la sangre se ha relacionado con la pérdida ósea relacionada con la menopausia y se puede usar para identificar a las mujeres que están experimentando o están a punto de experimentar pérdida ósea relacionada con la transición a la menopausia.

La HAM es una glicoproteína dimérica que consta de dos subunidades idénticas unidas por puentes de sulfuro y caracterizada por los dímeros N-terminal y C-terminal. La HAM se une a su receptor de tipo 2 AMHR2, que fosforila un receptor de tipo I bajo la vía de señalización del factor de crecimiento transformante beta (TGF beta). Además de otros sitios, la HAM es un producto de las células de la granulosa de los folículos antrales pequeños y preantrales en las mujeres. Como tal, la HAM solo está presente en el ovario hasta la menopausia. La producción de HAM regula la foliculogénesis al inhibir el reclutamiento de folículos del grupo de reposo para seleccionar el folículo dominante, después de lo cual disminuye la producción de HAM. Como producto de las células de la granulosa, que envuelven cada óvulo y les proporcionan energía, la HAM también puede servir como biomarcador molecular del tamaño relativo de la reserva ovárica. En humanos, esto es útil porque la cantidad de células en la reserva folicular se puede usar para predecir el momento de la menopausia.

Investigadores de la Universidad de California, Los Ángeles (EUA) plantearon la hipótesis de que los bajos niveles circulantes de HAM, que disminuyen a medida que las mujeres se acercan a su último período menstrual (FMP), estarían asociados con una pérdida ósea rápida futura y continua. Para probar esta teoría, utilizaron datos del Estudio de la salud de la mujer en todo el país, un estudio de cohorte prospectivo multicéntrico y multiétnico de la transición a la menopausia.

Los datos mostraron que el 17 % de las mujeres premenopáusicas de 42 años o más habrán perdido una fracción significativa de su masa ósea máxima dentro de los dos o tres años posteriores a la FMP. Sin embargo, entre aquellas con menos de 50 picogramos de HAM por mililitro de sangre, casi el doble del porcentaje, el 33 %, habrán perdido una fracción significativa de la masa ósea máxima durante el mismo período. Además, el 42 % de las mujeres en la perimenopausia temprana habrán perdido una fracción significativa de la masa ósea máxima en dos o tres años. Sin embargo, entre las mujeres en la perimenopausia temprana con niveles de HAM inferiores a 25 picogramos de HAM por mililitro de sangre, el 65 % habrá perdido un porcentaje significativo de la masa ósea máxima en ese tiempo. Estos hallazgos sugieren que la medición de la HAM puede ayudar a identificar a tiempo a las mujeres en riesgo de sufrir una pérdida ósea significativa para una intervención temprana.

“La pérdida de masa ósea generalmente comienza alrededor de un año antes del último período menstrual de una mujer”, dijo el primer autor, el Dr. Arun Karlamangla, profesor de medicina en la Universidad de California, Los Ángeles. “Para poder intervenir y reducir la tasa y la cantidad de pérdida ósea, necesitamos saber si esta pérdida es inminente o ya está en curso. No sabemos con certeza antes de que realmente suceda cuándo será el último período menstrual de una mujer, por lo que no podemos decir si es hora de hacer algo con respecto a la pérdida ósea. Estos hallazgos hacen factible el diseño y la prueba de intervenciones en la mediana edad para prevenir o retrasar la osteoporosis en las mujeres”.

El estudio se publicó en la edición en línea del 4 de abril de 2022 del Journal of Bone and Mineral Research .

Enlaces relacionados:
Universidad de California, Los Angeles

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.