Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




ARN-Seq de una sola célula revela asociaciones moleculares de tipo específico y genéticas con el lupus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Apr 2022
Imagen: Las células de lupus eritematoso (LE) son neutrófilos que han engullido núcleos de linfocitos recubiertos y desnaturalizados por anticuerpos contra la nucleoproteína, que se encuentran en el lupus eritematoso sistémico (Fotografía cortesía del Dr. Moustafa Abdou, MB, BCh)
Imagen: Las células de lupus eritematoso (LE) son neutrófilos que han engullido núcleos de linfocitos recubiertos y desnaturalizados por anticuerpos contra la nucleoproteína, que se encuentran en el lupus eritematoso sistémico (Fotografía cortesía del Dr. Moustafa Abdou, MB, BCh)

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune heterogénea con una prevalencia elevada en mujeres y personas de ascendencia asiática, africana e hispana. El LES es una enfermedad en la que el sistema inmunitario ataca sus propios tejidos, provocando una inflamación generalizada y daños en los tejidos de los órganos afectados. Puede afectar las articulaciones, la piel, el cerebro, los pulmones, los riñones y los vasos sanguíneos.

Históricamente, se utilizaron la citometría de flujo y los análisis transcriptómicos a granel para perfilar la composición y la expresión génica de las células inmunitarias circulantes en el LES. Sin embargo, la citometría de flujo está sesgada por el uso de un conjunto limitado de marcadores conocidos, mientras que el perfil transcriptómico masivo no tiene el poder suficiente para detectar diferencias de expresión específicas del tipo de célula.

Científicos médicos de la Universidad de California, San Francisco (San Francisco, CA, EUA) y sus colegas, usaron un método llamado “scARN-seq multiplexado” (mux-seq), y evaluaron más de 1,2 millones células mononucleares de sangre periférica (PBMC) aisladas de 162 personas con LES y 99 controles no afectados, extraídas del Estudio de Epidemiología del Lupus de California y el proyecto de Variación Inmune.

Los científicos informaron que el análisis de la composición de los linfocitos reveló una reducción en las células T CD4+ sin exposición previa y un aumento en las células T GZMH+ CD8+ con repertorio restringido. El análisis de los perfiles transcriptómicos en ocho tipos de células reveló que los monocitos clásicos expresaban los niveles más altos de genes estimulados por interferón (ISG) de tipo pancelular y mieloide específico tipo 1. La expresión de ISG en monocitos se correlacionó inversamente con la abundancia de células T CD4+ sin exposición previa. Las características de expresión específicas del tipo de célula predijeron con exactitud el estado de casos y controles y estratificaron a los pacientes en subtipos moleculares.

Los investigadores integraron datos de genotipificación y usaron un nuevo método de descomposición de matriz, y mapearon loci de rasgos cuantitativos de expresión cis (cis-eQTL) compartidos y específicos del tipo de célula en ocho tipos de células. Los cis-eQTL específicos del tipo de célula se enriquecieron en regiones de cromatina abierta específicas del mismo tipo de célula o de tipos relacionados. El análisis conjunto de los cis-eQTL y de los resultados del estudio de asociación de todo el genoma permitió la identificación de tipos de células relevantes para enfermedades inmunomediadas, el mapeo fino de loci asociados a enfermedades y el descubrimiento de nuevas asociaciones de LES. El análisis de interacción identificó variantes cuyos efectos sobre la expresión génica se modifican aún más por la activación del interferón en los pacientes.

Los autores concluyeron que el LES sigue siendo un desafío de diagnóstico y tratamiento. La heterogeneidad de las manifestaciones de la enfermedad y la respuesta al tratamiento destacan la necesidad de mejorar la caracterización molecular. En una gran cohorte multiétnica, demostraron el uso de mux-seq, como un enfoque sistemático, para caracterizar la composición celular, identificar firmas transcriptómicas específicas del tipo de célula y anotar variantes genéticas asociadas con el LES. El estudio fue publicado el 8 de abril de 2022 en la revista Science.

Enlaces relacionados:
Universidad de California, San Francisco
 

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.