Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador en plasma sanguíneo puede facilitar el diagnóstico rápido de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 May 2022
Imagen: Los investigadores han identificado un biomarcador de plasma sanguíneo para la EA en etapa temprana (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Los investigadores han identificado un biomarcador de plasma sanguíneo para la EA en etapa temprana (Fotografía cortesía de Pexels)

Aunque los síntomas de la enfermedad de Alzheimer (EA) avanzada son bien conocidos, el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en sus etapas más tempranas requiere pruebas cognitivas cuidadosas por parte de los neurólogos. Ahora, el descubrimiento de una proporción única de metabolitos de muestras de sangre de pacientes con EA en etapa temprana, promete acelerar el diagnóstico, lo que permitirá iniciar tratamientos más temprano.

Los científicos de Brain Chemistry Labs (Jackson, WY, EUA) buscaron identificar un biomarcador utilizable a partir de muestras de sangre para caracterizar a los pacientes con EA en etapa inicial, con el fin de facilitar el diagnóstico rápido, la intervención terapéutica temprana y el seguimiento de los ensayos clínicos. Los investigadores compararon los metabolitos del plasma sanguíneo en pacientes con EA en etapa inicial con plasma sanguíneo de controles sanos, utilizando dos plataformas analíticas diferentes: el analizador de aminoácidos y el espectrómetro de masas en tándem. Las muestras de sangre se extrajeron de pacientes con EA en etapa temprana que se habían inscrito en un ensayo de fase II aprobado por la FDA. Los investigadores plantearon la hipótesis de que se podría identificar un biomarcador metabólico único de la EA temprana mediante el examen de los aminoácidos fisiológicos y los compuestos que contienen nitrógeno dentro de estas muestras de sangre del estado inicial de la enfermedad.

Los intentos actuales de diagnosticar la enfermedad de Alzheimer a partir de muestras de sangre dependen de la presencia de fragmentos de amiloide, las moléculas que causan placas y ovillos en el cerebro. Usando un analizador de aminoácidos automatizado junto con la confirmación de la espectroscopia de masas en tándem, los investigadores examinaron los metabolitos que mostraban claras diferencias entre la EA y las muestras de plasma sanguíneo de control. Encontraron que la concentración de fosfato de dihidrógeno de 2-aminoetilo normalizada por las concentraciones de taurina en muestras de plasma sanguíneo identificó de manera confiable a los pacientes con EA en etapa temprana. Si se verifica con tamaños de muestra más grandes, la cuantificación de fosfato de dihidrógeno de 2-aminoetilo podría ayudar potencialmente en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer en etapa temprana cuando se usa junto con la puntuación CDR del paciente y otros biomarcadores potenciales de EA.

“En Brain Chemistry Labs, consideramos que las placas de amiloide son una consecuencia y no la causa de la enfermedad de Alzheimer”, explica el Dr. Paul Alan Cox, director ejecutivo de Brain Chemistry Labs. “Lo emocionante de este nuevo descubrimiento es que no depende del amiloide y el ensayo se puede realizar en equipos analíticos que ya están presentes en la mayoría de los grandes hospitales”.

Enlaces relacionados:
Brain Chemistry Labs  

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.