Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Primera prueba diagnóstica en sangre para trastorno bipolar también diferencia pacientes con depresión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jun 2022
Imagen: Un análisis de sangre puede diferenciar las fases depresivas del trastorno bipolar de la depresión unipolar (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Un análisis de sangre puede diferenciar las fases depresivas del trastorno bipolar de la depresión unipolar (Fotografía cortesía de Pexels)

El número de personas que sufren de depresión se estima en 300 millones en todo el mundo, aunque hasta un 40 % de ellas podría llegar a tener, realmente, un trastorno bipolar que afecta a más de 60 millones de personas en todo el mundo. Este trastorno crónico se caracteriza por la alternancia de fases maníacas y depresivas. Las fases depresivas son similares a la denominada depresión unipolar, lo que hace que el diagnóstico sea complejo y prolongado. Como resultado, los retrasos en el diagnóstico son significativos, superando los siete años en promedio. Sin embargo, el manejo y los tratamientos para el trastorno bipolar y la depresión difieren significativamente, lo que hace que el diagnóstico oportuno y confiable sea primordial. Ahora, un nuevo estudio ha identificado y validado una combinación de biomarcadores sanguíneos específicos para el trastorno bipolar, lo que ha llevado al desarrollo de la primera prueba de diagnóstico en sangre para este trastorno.

El estudio dirigido por Alcediag (Montpellier, Francia) identificó un panel de seis biomarcadores sanguíneos, las principales características del trastorno bipolar. Por primera vez, un estudio, que incluye una cohorte de 410 sujetos, ha proporcionado una prueba tan fiable y precisa capaz de diferenciar las fases depresivas del trastorno bipolar de la depresión unipolar. La prueba, EDIT-B, con alto rendimiento diagnóstico, especificidad y sensibilidad superior al 80 %, fue posible gracias al uso combinado de edición de ARN e inteligencia artificial (IA). Los seis biomarcadores identificaron modificaciones coincidentes en la secuencia de ARN de genes asociados con el trastorno bipolar.

La prueba diagnóstica basada en sangre proporcionaría datos biológicos, objetivos y rápidamente disponibles para ayudar al médico en el proceso de diagnóstico del trastorno bipolar. EDIT-B les permitirá optimizar la decisión terapéutica que hoy en día está plagada de la dificultad de establecer un diagnóstico certero. Para los pacientes, son muchos los beneficios del diagnóstico oportuno y certero y de la estrategia terapéutica posterior.

"La importancia del trabajo de nuestro equipo radica en aprovechar el poder de la edición del ARN, un mecanismo que regula la estabilidad del ARN, el empalme, la expresión génica y la síntesis de proteínas para crear una prueba de alto rendimiento que sea capaz de diferenciar entre la depresión unipolar y la depresión bipolar, por lo tanto allanando el camino hacia un diagnóstico más rápido y preciso", dijo Dinah Weissmann, directora ejecutiva adjunta de Alcediag.

Enlaces relacionados:
Alcediag  

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.