Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores en sangre pueden predecir el resultado de lesiones cerebrales traumáticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Aug 2022

Un análisis de sangre realizado el día de una lesión cerebral traumática (LCT) puede predecir, con un alto grado de precisión, la probabilidad de que el paciente muera a causa del trauma o si se recuperará parcial o completamente. Más...

El test mide la concentración en sangre de los biomarcadores proteína ácida fibrilar glial (GFAP), que se origina en las células gliales y ubiquitina C-terminal hidrolasa L1 (UCH-L1), que se origina en las neuronas. Estos biomarcadores ya están en uso clínico para la toma de decisiones sobre si se debe realizar una TC cerebral después de una lesión cerebral traumática.

Investigadores de la Universidad de California, San Francisco (EUA) y sus colegas realizaron un estudio para determinar si los niveles de estos biomarcadores, medidos el día de la lesión, podrían predecir el resultado probable del traumatismo cerebral.

Para este estudio, los investigadores utilizaron un analizador de sangre portátil i-STAT Alinity de Abbott (Princeton, NJ, EUA) con la serie de ensayos ARCHITECT para analizar las pruebas de sangre del día de la lesión de 1.696 pacientes con LCT. Los resultados de estos análisis de sangre se compararon en las evaluaciones de los pacientes a los seis meses, utilizando la Escala de Resultados de Glasgow Extendida, que califica los resultados y cuantifica los niveles de discapacidad después de una LCT. Estos resultados van desde la muerte hasta la recuperación completa con la reanudación de la vida normal pero con déficits menores en algunos casos.

El estudio incluyó participantes en el estudio de cohorte observacional Transformación de la investigación y el conocimiento clínico en lesiones cerebrales traumáticas (TRACK-TBI) de 17 a 90 años de edad, que tenían muestras de plasma del día de la lesión para la medición de GFAP y UCH-L1 y completaron seis meses de evaluaciones para el resultado debido a una lesión cerebral traumática con la escala de resultados de Glasgow extendida. Todos los pacientes se sometieron a una tomografía computarizada de la cabeza en la evaluación, tenían agudeza visual y audición adecuadas antes de la lesión y hablaban inglés o español con fluidez.

Los resultados revelaron que los análisis de sangre del día de la lesión demostraron una alta probabilidad de predecir la muerte dentro de los seis meses posteriores al trauma, 87 % para GFAP y 89 % para UCH-L1; y una alta probabilidad de predecir una discapacidad severa en el mismo momento, 86 % tanto para GFAP como para UCH-L1. Sin embargo, fueron significativamente menos precisos para predecir la recuperación incompleta frente a la recuperación completa: 62 % y 61 %, respectivamente.

Clínicamente, seis meses después de la lesión, el 7 % de los pacientes había muerto, el 14 % tenía un “resultado desfavorable”, con lesiones que iban desde el estado vegetativo hasta la discapacidad grave que requería apoyo diario. El 67 % restante tuvo una "recuperación incompleta" que va desde discapacidades moderadas que requieren asistencia fuera del hogar hasta déficits neurológicos o psicológicos incapacitantes menores.

El autor principal, el Dr. Geoffrey Manley, profesor de neurocirugía en la Universidad de California en San Francisco, dijo: “Estos análisis de sangre son tanto diagnósticos como pronósticos, además de fáciles de administrar, rápidos y económicos. Creemos que esta herramienta puede alentar a los médicos a ser más agresivos en sus decisiones de comenzar o continuar un tratamiento que salva vidas. La atención traumatológica moderna puede dar buenos resultados en lo que antes creíamos que eran lesiones de las que no se podía sobrevivir”.

El estudio se publicó en la edición en línea del 10 de agosto de 2022 de la revista The Lancet Neurology.

Enlaces relacionados:
Universidad de California, San Francisco
Abbott


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.