Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre mejorada para ELA requiere almacenamiento y condiciones de trabajo menos estrictas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2022

Mejoras en el método para aislar vesículas extracelulares de la sangre de pacientes con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) han producido una prueba más robusta para la detección del trastorno, que puede usarse en condiciones de laboratorio de rutina. Más...

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa caracterizada por la muerte selectiva y progresiva de las neuronas motoras superiores e inferiores. Esto conduce a una debilidad muscular progresiva y la muerte del paciente generalmente ocurre dentro de los dos a cinco años posteriores al inicio de los síntomas. Investigadores de Brain Chemistry Labs (Jackson, WY, EUA) describieron una prueba de sangre basada en VE para la ELA en 2020. Sin embargo, los protocolos precisos para el envío y almacenamiento de muestras de sangre, que se mantuvieron a -80 grados centígrados, significaron que la mayoría de los consultorios médicos y laboratorios clínicos de rutina no pudieron utilizar la prueba.

Las vesículas extracelulares (VE) son partículas pequeñas que no se replican liberadas de las células que contienen material de la célula fuente y están rodeadas por membranas de bicapa lipídica. Las moléculas dentro de las VE se consideran un material prometedor para posibles biomarcadores debido a la membrana de bicapa lipídica que las protege de la degradación. Entre estas moléculas se encuentran cadenas cortas de ARN no codificante o micro ARN (miARN), que funcionan para regular la expresión génica postranscripcional. En un estudio anterior, los investigadores identificaron ocho miARN extraídos de VE que eran diagnósticos de ELA en etapa temprana.

En el estudio actual, los investigadores probaron las hipótesis de que el miARN extraído de vesículas extracelulares mediante técnicas de purificación por inmunoafinidad sería sólido y repetible entre investigadores, laboratorios y en una población amplia de ELA. El protocolo de purificación por inmunoafinidad se basó en la molécula de adhesión celular L1 (L1CAM), que es una glicoproteína de superficie celular que tiene una secuencia proteica de 1.253 aminoácidos. La porción extracelular está formada por seis dominios de inmunoglobulina seguidos de cinco dominios de fibronectina tipo III que están conectados a un pequeño dominio intracelular por una hélice transmembrana.

En este estudio, las muestras de plasma sanguíneo de pacientes obtenidas del biorepositorio nacional de ELA de EUA, se compararon con plasma de controles sin ELA. Las vesículas extracelulares se extrajeron y aislaron utilizando la purificación por inmunoafinidad L1CAM. Se extrajo el ARN total y se cuantificó el miARN mediante qPCR siguiendo cuidadosas medidas de control de calidad.

Se analizaron cien muestras de plasma sanguíneo a ciegas. Se comparó un grupo de 35 hombres y 15 mujeres con ELA con controles que constaban de 30 hombres y 20 mujeres. Ninguno de los pacientes de la cohorte con ELA informó sobre miembros de la familia con ELA, lo que sugiere ELA esporádica. Se descubrió que cinco de los ocho biomarcadores publicados anteriormente discriminan las muestras de pacientes con ELA de las muestras de control. La consistencia de los resultados en diferentes poblaciones de pacientes con ELA bajo parámetros de recolección/almacenamiento de plasma menos estrictos proporcionó evidencia del valor de los miARN derivados de VE enriquecidas con L1CAM para el diagnóstico de ELA.

"Nos sorprendió que la prueba de micro ARN funcionara para muestras recolectadas de una variedad de investigadores en diferentes condiciones", dijo la primera autora, la Dra. Sandra Banack, científica principal de Brain Chemistry Labs. Sus colegas, la Dra. Rachael Dunlop y el Dr. Paul Cox agregaron: “Esperábamos que las muestras tuvieran que recolectarse y almacenarse de forma estricta. Aparentemente, las vesículas extracelulares vertidas en la sangre protegen su carga genética contra las diferentes condiciones ambientales”.

El informe se publicó en la edición en línea del 29 de agosto de 2022 del Journal of the Neurological Sciences .

Enlaces relacionados:
Brain Chemistry Labs


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.