Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba genética en orina podría detectar cáncer de vejiga años antes de que aparezcan los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2023

El cáncer de vejiga es una enfermedad muy predominante que se encuentra entre los diez cánceres más comunes en el Reino Unido y el quinto más común en la Unión Europea. Más...

Desafortunadamente, el pronóstico para las personas diagnosticadas con cáncer de vejiga avanzado es sombrío, ya que solo alrededor del 50 % de los pacientes sobreviven más de cinco años, principalmente debido al diagnóstico tardío y los episodios recurrentes de la enfermedad. Sin embargo, detectar el cáncer de vejiga en sus primeras etapas puede aumentar las posibilidades de supervivencia, y más del 80 % de los pacientes que reciben un diagnóstico temprano sobreviven al menos cinco años. Ahora, una nueva investigación ha demostrado que las pruebas de mutaciones genéticas en la orina pueden detectar el cáncer de vejiga años antes de que se desarrollen los síntomas clínicos.

El estudio realizado por investigadores de Francia, Irán y EUA se basó en la prueba UroAmp, una prueba de orina general que identifica mutaciones en 60 genes, desarrollada por Convergent Genomics (South San Francisco, CA, EUA), e identificó mutaciones en 10 genes que podría predecir el tipo más común de cáncer de vejiga hasta 12 años antes del diagnóstico. Al utilizar investigaciones previas para identificar mutaciones genéticas específicas asociadas con el cáncer de vejiga, los investigadores redujeron la nueva prueba para enfocarse en mutaciones en solo 10 genes. En colaboración con expertos de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán, realizaron un ensayo de la nueva prueba. Utilizaron muestras recolectadas de personas inscritas en el Estudio de Cohorte de Golestan, que ha estado monitoreando la salud de más de 50.000 participantes durante 10 años, y quienes proporcionaron muestras de orina durante el reclutamiento. En el transcurso del estudio, 40 personas desarrollaron cáncer de vejiga. El equipo de investigación analizó muestras de orina de 29 de estos pacientes, además de muestras recolectadas de 98 participantes comparables como controles.

De los 29 pacientes de la cohorte de Golestan que desarrollaron cáncer de vejiga, la prueba predijo con éxito el cáncer de vejiga en 19 individuos (66 %), a pesar de que las muestras de orina de algunos de estos pacientes se recolectaron hasta 12 años antes de recibir un diagnóstico clínico. De estos participantes, a 14 se les diagnosticó cáncer de vejiga dentro de los siete años posteriores a la recolección de su orina, y la prueba predijo cáncer en 12 (86 %) de estos pacientes. La prueba arrojó resultados negativos para 94 de los 98 participantes (96 %) que no desarrollaron cáncer en el futuro. Además, entre las personas que dieron negativo pero finalmente desarrollaron cáncer de vejiga, no hubo diagnóstico de cáncer hasta al menos seis años después de que se recolectó la muestra de orina.

Además, en colaboración con colegas del Hospital General de Massachusetts y la Universidad Estatal de Ohio, el análisis se probó utilizando muestras de 70 pacientes con cáncer de vejiga y 96 controles, tomadas antes de realizar una cistoscopia. A diferencia del estudio de Golestan, algunas de las muestras de orina se proporcionaron el mismo día del diagnóstico en lugar de años antes. De las muestras de los pacientes con cáncer de vejiga, hubo mutaciones en la orina de 50 (71 %) pacientes que también tenían tumores visibles durante la cistoscopia. Algunos de los pacientes fueron diagnosticados con cáncer de vejiga por primera vez, mientras que otros tuvieron una recurrencia de la enfermedad. Por el contrario, de los 96 pacientes con resultados de cistoscopia negativos, 90 (94 %) no tenían ninguna mutación en la orina. Con base en estos hallazgos, los investigadores concluyeron que una prueba genética de orina podría ser una herramienta eficaz para detectar el cáncer de vejiga en una etapa temprana.

"El diagnóstico del cáncer de vejiga se basa en procedimientos costosos e invasivos como la cistoscopia, que consiste en insertar una cámara en la vejiga", dijo la investigadora principal, la Dra. Florence Le Calvez-Kelm, de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC). "Tener una prueba de orina más simple que pueda diagnosticar con precisión e incluso predecir la probabilidad de cáncer con años de antelación, podría ayudar a detectar más cánceres en una etapa temprana y evitar cistoscopias innecesarias en pacientes sanos".

Enlaces relacionados:
Convergent Genomics  


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.