Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre identifica riesgo de diabetes tipo 2 analizando cambios en el ADN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2023
Imagen: Una nueva prueba podría ayudar a identificar el riesgo de diabetes tipo 2 (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Una nueva prueba podría ayudar a identificar el riesgo de diabetes tipo 2 (Fotografía cortesía de Pexels)

La diabetes tipo 2 es una condición médica que surge cuando la insulina producida por el páncreas no funciona correctamente o es inadecuada. Esto puede conducir a un aumento de los niveles de azúcar en la sangre y, posteriormente, a una serie de complicaciones de salud, como enfermedades cardíacas, derrames cerebrales, daños en los nervios y problemas en los pies. En la actualidad, las herramientas para evaluación de riesgos para la diabetes tipo 2 se basan en factores como la edad, el sexo, el índice de masa corporal (IMC) y los antecedentes familiares de la enfermedad. Ahora, un nuevo estudio indica que al analizar los cambios en el ADN presente en las muestras de sangre, es posible mejorar significativamente la capacidad de predecir la probabilidad de que una persona desarrolle diabetes tipo 2 dentro de una década.

La metilación es un proceso químico en el cuerpo en el que una pequeña molécula llamada grupo metilo se agrega al ADN. Científicos de la Universidad de Edimburgo (Edimburgo, Escocia, Reino Unido) examinaron cómo estas alteraciones, en combinación con otros factores de riesgo, podían predecir la probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en casi 15.000 personas mucho antes de que apareciera algún síntoma. Los investigadores descubrieron que la incorporación de datos de metilación del ADN junto con factores de riesgo convencionales mejoró la precisión de la predicción.

Para evaluar el desempeño predictivo, los científicos adoptaron un escenario de detección hipotético que involucró a 10.000 personas, donde un tercio de ellas desarrolló diabetes tipo 2 en un periodo de diez años. El modelo que incorporó la metilación del ADN clasificó con precisión a 449 personas adicionales en comparación con el uso de factores de riesgo tradicionales solos. La adición o eliminación de estos grupos metilo puede afectar la manera en que actúan moléculas específicas en el cuerpo humano. Estos patrones de metilación se pueden utilizar para controlar el proceso de envejecimiento y el desarrollo de enfermedades. Estos hallazgos podrían potencialmente permitir la implementación de medidas preventivas más temprano, disminuyendo así la carga económica y de salud de la diabetes tipo 2.

“Se podrían tomar enfoques similares para otras enfermedades comunes para generar predictores de salud amplios a partir de una sola muestra de sangre o saliva”, dijo el profesor Riccardo Marioni, investigador principal del estudio, Centro de Medicina Genómica y Experimental de la Universidad de Edimburgo. “Estamos increíblemente agradecidos por los voluntarios de nuestro estudio que hacen posible esta investigación: cuantas más personas se unan a nuestro estudio, con mayor precisión podremos identificar las señales que ayudarán a retrasar o reducir la aparición de enfermedades a medida que envejecemos”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Edimburgo

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.