Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre pueden revelar daño cerebral causado por neurocirugía

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Jun 2023
Imagen: Análisis de sangre pueden mostrar el impacto cerebral de la neurocirugía (Fotografía cortesía de Freepix)
Imagen: Análisis de sangre pueden mostrar el impacto cerebral de la neurocirugía (Fotografía cortesía de Freepix)

Actualmente, la resonancia magnética nuclear (RMN) es el método de referencia, después de una cirugía cerebral, para determinar el daño potencial al cerebro del paciente. La RMN es útil para detectar signos de hemorragia y áreas del cerebro afectadas por isquemia debido al flujo sanguíneo deficiente. Sin embargo, es limitada en cuanto a proporcionar una estimación precisa del grado de daño celular. Ahora, puede evaluarse el daño cerebral de los pacientes operados de tumores cerebrales mediante la medición de biomarcadores antes y después de la cirugía. Según los hallazgos de un nuevo estudio, el aumento de estos marcadores se correlaciona con el daño causado por un flujo de sangre inadecuado.

Investigadores de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) estudiaron los biomarcadores, a saber, la cadena ligera de neurofilamentos (NfL), la proteína ácida fibrilar glial (GFAP) y la proteína tau, en pacientes operados de tumores cerebrales. El papel de estos biomarcadores en enfermedades neurológicas, especialmente la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, y en pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, ha sido bien investigado. La NfL es indicativo de daño en las fibras de las células nerviosas, GFAP indica lesión en las células de soporte del cerebro, mientras que tau supone deterioro de las células nerviosas.

En el presente estudio, se incluyeron 34 pacientes adultos diagnosticados con glioma, un tipo de tumor cerebral común. La concentración de biomarcadores se midió primero un día antes de la cirugía, luego sucesivamente en los días uno, tres, cinco y diez después de la operación. El estudio encontró que los niveles de los marcadores sanguíneos estaban sincronizados tanto con el grado de lesión por falta de oxígeno durante la cirugía como con la gravedad del déficit neurológico experimentado por los pacientes. Esto significa que la práctica de medir biomarcadores sanguíneos podría allanar el camino para un nuevo método para evaluar las lesiones inducidas por neurocirugía, lo que facilitaría la comparación de diferentes metodologías quirúrgicas.

"También es concebible que los niveles altos de estos marcadores puedan ser signos de daño que podría causar fatiga cerebral u otros problemas cognitivos a los pacientes a largo plazo", dijo Isak Michaëlsson, estudiante de doctorado en la Universidad de Gotemburgo y residente de neurocirugía en el Hospital Universitario Sahlgrenska. "Si es así, los marcadores podrían usarse para identificar a los pacientes en una etapa temprana para que obtengan el tipo correcto de rehabilitación".

Enlaces relacionados:
La Universidad de Gotemburgo

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de factor reumatoide (FR)
Rheumatoid Factors (RF)

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.