Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba de sangre mejora significativamente la detección del cáncer al aprovechar la “materia oscura” de ARN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2023

Detectar el cáncer en sus primeras etapas es vital para un tratamiento eficaz, lo que genera la necesidad de métodos de diagnóstico innovadores y no invasivos. Más...

Las biopsias líquidas, que implican una simple extracción de sangre, están surgiendo como una tecnología para realizar pruebas de cáncer no invasivas mediante la secuenciación de ADN o ARN de muestras de sangre. Los investigadores están aprovechando las señales de la "materia oscura" del ARN, un área del genoma menos explorada, para desarrollar técnicas de biopsia líquida más precisas y potentes. Ahora, una nueva investigación revela que este material genético está presente en la sangre de personas con cáncer y su identificación puede facilitar el diagnóstico temprano de tipos de cáncer específicos como el de páncreas, pulmón y esófago.

Investigadores de la UC Santa Cruz (Santa Cruz, CA, EUA) han desarrollado una plataforma de biopsia líquida de ARN que es capaz de detectar tanto ARN codificante de proteínas como materia oscura de ARN en muestras de sangre. Este método mejora significativamente el desempeño de las biopsias líquidas para el diagnóstico del cáncer. A diferencia del enfoque predominante en las biopsias líquidas basadas en ADN, este método se centra en la "materia oscura" del ARN, particularmente el ARN no codificante y repetitivo. La mayoría de los tres mil millones de pares de bases del genoma humano se transcriben en ARN, denominado colectivamente transcriptoma. Si bien la función principal del ARN es la codificación de proteínas, el 75 % del genoma humano genera ARN no codificante que no codifica proteínas. Una porción considerable de estos ARN no codificantes se origina de elementos repetitivos, algunos de los cuales salen de la célula de origen y entran al torrente sanguíneo. Normalmente, la sangre de un individuo sano contiene una cantidad mínima de ARN no codificantes repetitivos. Sin embargo, los investigadores de UC Santa Cruz demostraron que incluso durante las primeras etapas del cáncer, las células cancerosas secretan muchos de estos ARN repetitivos, lo que sirve como potentes biomarcadores de la enfermedad en etapas tempranas.

La tecnología de biopsia líquida de ARN desarrollada por los investigadores emplea la secuenciación de "ARN libre de células" de muestras de sangre de pacientes para detectar la presencia de ARN codificante de proteínas y ARN no codificante repetitivo. El equipo ha desarrollado la plataforma de análisis y secuenciación de ARN libre de células COMPLETE-seq que identifica ARN no codificantes repetitivos que normalmente se pasan por alto. Este método analiza la muestra en busca de todas las regiones del transcriptoma anotadas (decenas de miles de ARN bien documentados), así como los cinco millones de elementos repetitivos no codificantes en los que se enfocan los investigadores. Otras pruebas de biopsia líquida existentes han mostrado una sensibilidad limitada para los cánceres en etapa temprana, y a veces pasan por alto hasta el 75 % de los cánceres en etapa I debido a su baja señal biológica relacionada con el tamaño pequeño del tumor. La nueva investigación subraya que la incorporación de ARN repetitivo en la plataforma de biopsia líquida amplifica la señal biológica, mejorando el ddesempeño de los modelos de aprendizaje automático en la identificación del cáncer. Por ejemplo, COMPLETE-seq mejoró la sensibilidad para identificar el cáncer colorrectal al 91 %.

Los hallazgos del estudio indican el potencial de esta tecnología para identificar diversos tipos de cáncer. El estudio inicial del equipo se centró en el cáncer de páncreas debido a su necesidad crítica de detección temprana, dados sus resultados desfavorables cuando se detecta tarde. Además, se entiende que el cáncer de páncreas está provocado por mutaciones en el gen KRAS, que también es un área de interés del equipo de investigación. Tras la verificación en el cáncer de páncreas, los investigadores ampliaron sus investigaciones a varios otros cánceres y planean explorar más a fondo una amplia gama de tipos de cáncer utilizando muestras en etapas progresivas del cáncer. Su objetivo final es desarrollar una prueba de biopsia líquida de ARN para la detección temprana de múltiples cánceres, utilizando la gran cantidad de información de ARN repetitivos para lograr una identificación y un diagnóstico de enfermedades precisos y sensibles. Esta plataforma aspira no sólo a diagnosticar el cáncer en sus primeras etapas, sino también a guiar estrategias de tratamiento individualizadas y adaptadas cuando el cáncer es más tratable. Además, el potencial de la prueba se extiende a la identificación de la recurrencia del cáncer y al diagnóstico de otras enfermedades que alteran el panorama repetitivo del ARN, como la enfermedad de Alzheimer.

"El valor de nuestro estudio es que ahora hemos demostrado el potencial de estos elementos repetidos para diagnosticar enfermedades, por lo que esperamos que haya mucho interés en aprovechar los ARN repetitivos para aumentar la sensibilidad de estas pruebas de detección temprana de múltiples cánceres”, dijo Daniel Kim, profesor asistente de Ingeniería Biomolecular en UC Santa Cruz.

Enlaces relacionados:
UC Santa Cruz  


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.