Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de PCR digital permite diagnóstico más preciso y temprano de preeclampsia en mujeres embarazadas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2023

La identificación temprana de la preeclampsia puede ser de gran ayuda para los obstetras y ginecólogos a la hora de recomendar el uso de aspirina en dosis bajas para ayudar a prevenir la presión arterial alta asociada con esta afección. Más...

La Sociedad Estadounidense de Obstetricia y Ginecología sugiere que lo ideal es que el tratamiento comience antes de las seis semanas de embarazo en aquellas que están en riesgo. Actualmente, la única forma de evaluar el riesgo es a través de indicadores clínicos y demográficos, como la edad y los antecedentes médicos. Los intentos anteriores de descubrir biomarcadores fiables, como firmas de ARN o proteómica, no han tenido mucho éxito.

Investigadores de la Universidad de Hong Kong (Hong Kong, República Popular China) han logrado avances significativos en la creación de una prueba más precisa para detectar la preeclampsia en mujeres embarazadas. Sus últimos datos muestran que la PCR digital puede identificar eficazmente fragmentos largos de ADN libre circulante (cfDNA) que pueden diferenciar entre aquellas que desarrollan preeclampsia y aquellas con embarazos normales. Esta investigación, que se publicó a principios de este mes en la revista Prenatal Diagnosis , se basa en el trabajo anterior del equipo, que indicó que diferentes tamaños de fragmentos de ADN podrían ser un signo de preeclampsia incipiente. Aunque son datos preliminares, los científicos creen que podría convertirse en una prueba clínicamente útil.

La causa fundamental de la preeclampsia aún no se comprende completamente, pero se cree que la formación anormal de la placenta y el estrés placentario influyen. Desde el primer descubrimiento de cfDNA en plasma materno por 1997, se han observado cambios en los niveles de cfDNA en embarazos preeclámpticos. Los investigadores sospecharon que patrones únicos de fragmentación del ADN, que anteriormente habían relacionado con anomalías fetales y cánceres, también podrían encontrarse en embarazos afectados por preeclampsia. Los hallazgos iniciales, utilizando una técnica llamada secuenciación SMRT, respaldaron esta hipótesis, mostrando un perfil de tamaño de ctDNA distinto, en particular una reducción en el porcentaje de ADN libre circulante largo, en embarazos con preeclampsia.

El siguiente objetivo del equipo fue adaptar estos hallazgos a una prueba más rentable y sencilla. Utilizaron PCR digital en gotas (ddPCR) con el instrumento QX One de Bio-Rad Technologies. Para su estudio se analizaron muestras de plasma de 10 embarazos preeclámpticos y 16 embarazos normales. Los investigadores desarrollaron dos pruebas iniciales de ddPCR dirigidas a un gen de mantenimiento llamado VCP, en tamaños de fragmentos de más de 533 y 1.001 pares de bases, que fueron los tamaños principales analizados en su trabajo de secuenciación anterior. Utilizando datos de secuenciación de cfDNA de su estudio anterior, los investigadores también realizaron simulaciones de dPCR in silico para determinar los parámetros óptimos y el mejor poder diferenciador entre embarazos de control y preeclámpticos. Esto llevó al desarrollo de una tercera prueba dirigida al elemento nuclear 1 intercalado largo (LINE-1), una serie de aproximadamente 1.600 regiones repetidas en todo el genoma, dirigida a fragmentos de más de 170 pares de bases.

Los investigadores descubrieron que tanto los ensayos iniciales como el ensayo LINE-1 podían diferenciar las muestras preeclámpticas de las sanas, y el ensayo LINE-1 mostraba una mayor precisión en la diferenciación. La amplitud del ensayo LINE-1 también resultó en un enriquecimiento de 1.600 veces de los fragmentos diana en comparación con los ensayos de genes de copia única que permitieron entradas de ADN mucho más pequeñas. Se necesita más trabajo, incluidos estudios de validación con muestras de mayor tamaño y estudios para determinar que tan temprano en el embarazo podría ser efectiva esta prueba. El equipo también planea investigar cualquier factor que pueda influir en el porcentaje de fragmentos largos de cfDNA en el plasma de mujeres embarazadas.

Enlaces relacionados:
Universidad de Hong Kong


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.