Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
RANDOX LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba de biopsia líquida no invasiva permite monitorear pacientes con mieloma múltiple

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Oct 2023
Print article
Imagen: M-inSight proporciona información más profunda sobre el monitoreo de mieloma múltiple (Fotografía cortesía de Sebia)
Imagen: M-inSight proporciona información más profunda sobre el monitoreo de mieloma múltiple (Fotografía cortesía de Sebia)

El mieloma múltiple es el segundo tipo más común de cáncer de la sangre y afecta a una población mundial de más de 170.000 personas. Este cáncer ataca las células plasmáticas, que existen principalmente en la médula ósea, y provoca su crecimiento descontrolado. El manejo del mieloma múltiple es particularmente desafiante porque los pacientes a menudo experimentan recaídas, lo que lo convierte en una afección incurable. Un aspecto crucial en el monitoreo de esta enfermedad es el concepto de Enfermedad Mínima Residual (ERM), que se refiere a los rastros indetectables de células cancerosas que permanecen en la médula ósea después del tratamiento y que eventualmente pueden provocar una recaída. El estado de la ERM sirve como un indicador vital de qué tan bien está funcionando un tratamiento y podría influir en las opciones de tratamiento futuras.

Para mejorar el tratamiento del mieloma múltiple, especialmente a medida que se desarrollan nuevos tratamientos, existe una necesidad inmediata de pruebas de ERM más sensibles que puedan realizarse a través de muestras de sangre. Las pruebas actuales generalmente requieren muestras de médula ósea, cuya recolección es invasiva y no práctica para controles regulares. Para satisfacer esta necesidad, Sebia (París, Francia) lanzó M-inSight, su prueba de ERM basada en suero para monitorear el mieloma múltiple. M-inSight es una prueba desarrollada en laboratorio (LDT) que ofrece Corgenix, que es un laboratorio clínico acreditado por CAP y con licencia CLIA y parte del Grupo Sebia.

M-inSight es un ensayo de espectrometría de masas personalizado y dirigido que está diseñado para detectar la proteína monoclonal (proteína M) secretada por las células tumorales del paciente en suero con una sensibilidad sin precedentes. La tecnología se basa en la espectrometría de masas de péptidos clonotípicos, que evita la interferencia con el fondo policlonal que conduce a una prueba ultrasensible. Actualmente, Sebia es el único socio global que cubre el proceso de prueba de proteína M desde la detección inicial hasta la ERM y también está desarrollando otras pruebas de biopsia líquida, como células tumorales circulantes (CTC) y nuevos biomarcadores.

"Estamos orgullosos de lanzar M-inSight para mejorar el tratamiento del mieloma múltiple y la calidad de vida de los pacientes, además de ayudar en el proceso de desarrollo y validación de fármacos", afirmó el Dr. Pierre Sonigo, director científico de Sebia. "Al realizar pruebas en suero con una sensibilidad equivalente a la de la médula ósea, resolveremos los desafíos actuales en las pruebas de ERM para mieloma múltiple, permitiendo un seguimiento más frecuente y confiable de la respuesta al tratamiento".

Enlaces relacionados:
Sebia

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
COVID-19 Antigen Self-Test
Panbio COVID-19 Antigen Self-Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.