Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
BIO-RAD LABORATORIES

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre ultrasensible de bajo costo detecta biomarcador 'pancáncer'

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Oct 2023
Print article
Imagen: La nueva prueba aprovecha la tecnología de detección basada en una sola molécula SIMOA (Fotografía cortesía de Walt Lab)
Imagen: La nueva prueba aprovecha la tecnología de detección basada en una sola molécula SIMOA (Fotografía cortesía de Walt Lab)

Las herramientas de diagnóstico rápidas, precisas y rentables para la detección temprana del cáncer son esenciales para una atención más rápida al paciente y mejores planes de tratamiento. Desafortunadamente, los métodos existentes para evaluar el cáncer a menudo carecen de especificidad y sensibilidad, y pueden resultar costosos. En respuesta, expertos en el campo de la patología han creado una prueba ultrasensible capaz de identificar un biomarcador de cáncer específico que se encuentra en varios tipos comunes de cáncer.

Un esfuerzo de colaboración en el que participan investigadores del Istituto Wyss (Boston, MA, EUA), Mass General Brigham (Boston, MA, EUA) y el Instituto Oncológico Dana-Farber (Boston, MA, EUA), junto con científicos de todo EUA y otros países, ha resultado en el desarrollo de un análisis de sangre ultrasensible y de bajo costo. Esta prueba puede detectar cantidades minúsculas de un biomarcador de cáncer en sólo media gota de sangre (25 microlitros). El equipo examinó la eficacia de esta prueba para identificar el biomarcador en diversos cánceres, como el de ovario, gastroesofágico y de colon. La prueba demostró su potencial para la detección y el seguimiento tempranos del cáncer y podría complementar otras herramientas de diagnóstico para la evaluación de riesgos y las estrategias de tratamiento.

La nueva prueba aprovecha una tecnología de detección basada en una sola molécula conocida como SIMOA desarrollada por el laboratorio Walt. La prueba tiene como objetivo identificar la proteína del marco de lectura abierto 1 (ORF1p), una proteína que se encuentra en muchos cánceres pero no en los tejidos normales, y que es indicativa de un alto riesgo de cáncer mortal. Las pruebas iniciales del equipo de investigación superaron sus expectativas, lo que dio lugar a varias rondas de mejoras y pruebas adicionales en muestras de pacientes. En sus evaluaciones, la prueba ultrasensible cuantificó exitosamente los niveles de ORF1p en muestras de sangre de pacientes con cáncer y mostró una alta especificidad, ya que rara vez se encontraba en individuos "sanos".

En estudios adicionales que incluyeron muestras de tejido de aproximadamente 200 pacientes con cáncer de colon y 75 biopsias de esófago, se encontró comúnmente ORF1p en carcinomas y lesiones precursoras de alto riesgo. De cara al futuro, el equipo cree que esta herramienta podría aumentar las pruebas existentes para mejorar los métodos de detección temprana. También tiene el potencial de permitir a los médicos rastrear las respuestas de los pacientes a los tratamientos contra el cáncer en tiempo real y modificarlos según sea necesario. Los investigadores ahora se están asociando con médicos para explorar la precisión de la prueba en estudios más amplios y diferentes grupos de pacientes para comprender mejor qué tan útil podría ser el biomarcador ORF1p en la atención al paciente. También están investigando el potencial del biomarcador para categorizar los niveles de riesgo de cáncer en los pacientes.

"Sabemos desde la década de 1980 que los elementos transponibles estaban activos en algunos cánceres, y hace casi 10 años informamos que ORF1p era un biomarcador de cáncer generalizado, pero, hasta ahora, no habíamos tenido la capacidad de detectarlo en pruebas de sangre”, dijo la coautora correspondiente Kathleen Burns, MD, PhD, presidenta del Departamento de Patología de Dana-Farber. “Tener una tecnología capaz de detectar ORF1p en sangre abre muchas posibilidades para aplicaciones clínicas. Tuvimos la suerte de reunir este tremendo equipo para superar los límites de estos ensayos y obtener y probar estas preciosas muestras. Hay mucho entusiasmo a medida que nuestro trabajo continúa”.

Enlaces relacionados:
Instituto Wyss  
Mass General Brigham
Instituto Oncológico Dana-Farber

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.