Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de saliva podría ayudar a la detección temprana del embarazo ectópico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Oct 2023
Print article
Imagen: El embarazo ectópico ocurre principalmente en las trompas de Falopio, pero puede surgir en otros sitios (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: El embarazo ectópico ocurre principalmente en las trompas de Falopio, pero puede surgir en otros sitios (Fotografía cortesía de 123RF)

El embarazo ectópico, también conocido como embarazo extrauterino (EE), ocurre cuando un óvulo fertilizado se adhiere y crece fuera del útero. Esta condición plantea riesgos importantes para la salud y la vida de la madre. Actualmente, la ecografía es la forma principal de diagnosticar un EE, pero no es un método de detección temprana. Debido a la falta de un diagnóstico oportuno, las mujeres enfrentan elevados riesgos de salud. Los investigadores han estado explorando la posibilidad de utilizar marcadores patológicos o moleculares para la detección temprana, lo que podría cambiar las reglas del juego en el diagnóstico y tratamiento clínico. En el último esfuerzo, un estudio investigó si las proteínas salivales podrían servir como biomarcadores potenciales para identificar EE, utilizando espectrometría de masas de proteínas basada en gel.

Los investigadores de la Escuela de Medicina RNT (Rajasthan, India) se centraron en las proteínas de la saliva que podrían elevarse selectivamente en el EE. Para el análisis, utilizaron separación de proteínas en gel seguida de cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem (LC-MS/MS) para identificar las proteínas. Los investigadores encontraron 326 proteínas diferentes en las muestras de saliva que examinaron. Curiosamente, 101 de estas proteínas estaban presentes exclusivamente en la saliva de pacientes con EE roto. Muchas de estas proteínas están asociadas con mecanismos de defensa, como el sistema inmunológico innato, la desgranulación de neutrófilos, las interacciones con la pared de los vasos sanguíneos y la activación de la vía del factor nuclear kB (NF-kB).

Estos hallazgos iniciales indican que ciertas proteínas salivales, como el complemento C4-B, el inhibidor 2 y 1 del activador del plasminógeno y la glutatión S-transferasa omega-1, podrían servir como biomarcadores prometedores para el EE. También se ha descubierto que estas proteínas desempeñan un papel en otros problemas reproductivos y también pueden ser relevantes para el EE. Actualmente se están realizando más investigaciones para comprender mejor el potencial diagnóstico y la especificidad de estas proteínas salivales en relación con el EE.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina RNT

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.