Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple prueba de sangre mide simultáneamente 21 biomarcadores de enfermedad cardiovascular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Nov 2023
Print article
Imagen: Los investigadores han desarrollado un nuevo instrumento para la medicina de precisión en la enfermedad cardiovascular (Fotografía cortesía de la Universidad de Uppsala)
Imagen: Los investigadores han desarrollado un nuevo instrumento para la medicina de precisión en la enfermedad cardiovascular (Fotografía cortesía de la Universidad de Uppsala)

Las enfermedades cardiovasculares, que afectan al corazón y a los vasos sanguíneos, siguen siendo la principal causa de muerte a nivel mundial. El tratamiento médico de estas enfermedades suele implicar costes importantes y riesgos de efectos secundarios. En consecuencia, existe una necesidad creciente de herramientas innovadoras que puedan mejorar la evaluación de riesgos, adaptar el tratamiento con mayor precisión a las necesidades individuales y monitorear la efectividad de las terapias. Los investigadores han creado ahora una nueva herramienta capaz de medir simultáneamente 21 biomarcadores relacionados con las enfermedades cardiovasculares mediante un simple análisis de sangre. Este avance tiene como objetivo refinar la predicción de complicaciones cardiovasculares y ayudar en la personalización del tratamiento del paciente, al mismo tiempo que simplifica el proceso de seguimiento de los resultados del tratamiento.

Desarrollado por un equipo de investigadores de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia), este nuevo instrumento se basa en análisis de 368 proteínas en muestras de sangre de más de 10.000 pacientes involucrados en estudios internacionales de tratamiento de enfermedades cardiovasculares y fibrilación auricular. Los investigadores han identificado 21 proteínas circulantes, que forman el panel CVD-21, que sirven como biomarcadores. Estos biomarcadores son indicativos de diversas alteraciones funcionales que afectan la progresión de la enfermedad cardiovascular y la eficacia o los riesgos asociados a los diferentes tratamientos. La herramienta CVD-21 emplea el ensayo de extensión de proximidad (PEA, por sus siglas en inglés), una tecnología de biología molecular perfeccionada en Uppsala, que permite medir niveles de proteínas hasta concentraciones muy bajas y que requiere sólo volúmenes mínimos de plasma sanguíneo.

La utilidad del instrumento CVD-21 se evaluó utilizando muestras de sangre y datos clínicos de 4.224 pacientes con enfermedad coronaria crónica. En términos de precisión de la evaluación del riesgo de diversas complicaciones cardiovasculares, se descubrió que la combinación de CVD-21 y la proteína troponina T era tan efectiva como un modelo basado en algunos marcadores de riesgo tradicionales de enfermedad cardiovascular. Además, el instrumento ayudó a identificar nueve nuevos biomarcadores con valor predictivo para diferentes eventos cardiovasculares, como infarto de miocardio, muerte cardiovascular y hospitalización por insuficiencia cardíaca. Estos nuevos biomarcadores ofrecen información sobre diversos procesos patológicos y contribuyen a una comprensión más profunda de las causas fundamentales de las enfermedades cardiovasculares. La evaluación de riesgos basada en estos biomarcadores también fue más precisa que las evaluaciones basadas únicamente en variables clínicas, que actualmente son el estándar en la práctica clínica de rutina.

De cara al futuro, instrumentos como el CVD-21 podrían ayudar significativamente a tomar decisiones informadas sobre enfermedades cardiovasculares y otras afecciones médicas. Podrían permitir la categorización de pacientes con enfermedades cardiovasculares en subgrupos más precisos de lo que es posible actualmente, lo que conduciría a estrategias de tratamiento más individualizadas y efectivas.

"Nuestro instrumento basado en biomarcadores proporciona información sobre muchas proteínas con funciones conocidas o desconocidas al mismo tiempo y ha sido desarrollado para investigación y aplicación futura en el cuidado de enfermedades cardiovasculares", dijo Agneta Siegbahn, profesora de Ciencias de la Coagulación Clínica en la Universidad de Uppsala. “Nuestro estudio muestra que las concentraciones de biomarcadores pueden revelar diversas firmas asociadas con complicaciones cardíacas. El desarrollo de CVD-21 es un primer paso que implica cuantificar simultáneamente muchos procesos cardiovasculares en una sola gota de sangre”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Uppsala  

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.