Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Dispositivo inalámbrico, portátil y no invasivo detecta biomarcadores de Alzheimer y Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Nov 2023
Print article
Imagen: El biosensor consiste en un chip con un transistor altamente sensible (Fotografía cortesía de UC San Diego)
Imagen: El biosensor consiste en un chip con un transistor altamente sensible (Fotografía cortesía de UC San Diego)

La prevalencia de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson está aumentando. Los métodos de diagnóstico actuales para estas afecciones incluyen típicamente procedimientos invasivos como punciones lumbares y exploraciones por resonancia magnética, que pueden resultar desalentadores para los pacientes y plantear desafíos para las personas con problemas de movilidad o acceso limitado a instalaciones médicas. En respuesta a estos desafíos, los investigadores han desarrollado un innovador dispositivo portátil que detecta de forma no invasiva biomarcadores asociados con las enfermedades de Alzheimer y Parkinson. Además, este dispositivo tiene la capacidad de transmitir sus hallazgos de forma inalámbrica a una computadora o teléfono inteligente.

Desarrollado por un equipo internacional de investigadores dirigido por UC San Diego (La Jolla, CA, EUA), el dispositivo utiliza un sistema de detección eléctrico en lugar de uno químico. Este enfoque es más simple y más preciso. El componente central del dispositivo es un transistor altamente sensible, conocido como transistor de efecto de campo (FET, por sus siglas en inglés), que presenta una capa de grafeno de solo un átomo de espesor. Este FET de grafeno (GFET) incorpora tres electrodos: los electrodos de fuente y drenaje conectados a los polos positivo y negativo de una batería para facilitar el flujo de corriente, y un electrodo de compuerta que regula esta corriente. Una cadena de ADN única, que actúa como sonda, está unida al electrodo de compuerta. Esta sonda se une específicamente a las proteínas beta amiloide, tau o sinucleína. La interacción entre estos amiloides y su sonda de ADN correspondiente altera la corriente entre los electrodos de fuente y drenaje, y es este cambio en la corriente o el voltaje el que señala la presencia de biomarcadores específicos.

La eficacia del dispositivo se validó utilizando proteínas amiloides derivadas del cerebro de pacientes fallecidos con Alzheimer y Parkinson. Los biosensores detectaron con precisión los biomarcadores específicos de la enfermedad, igualando la precisión de los métodos de diagnóstico avanzados actuales. Sorprendentemente, el dispositivo requiere sólo cantidades mínimas de muestra y puede desempeñarse con precisión incluso en muestras que contienen una variedad de proteínas. Si bien la detección de proteínas tau presentó más desafíos, la capacidad del dispositivo para analizar múltiples biomarcadores permite un diagnóstico integral y confiable. Los planes futuros incluyen probar el dispositivo con plasma sanguíneo, líquido cefalorraquídeo y, eventualmente, muestras de saliva y orina en hospitales y residencias de ancianos. Tras los ensayos exitosos, los investigadores buscan obtener la aprobación de la FDA en los próximos meses, con el objetivo final de comercializar el dispositivo dentro de un año.

"Este sistema de diagnóstico portátil permitiría realizar pruebas en el hogar y en los puntos de atención, como clínicas y hogares de ancianos, para detectar enfermedades neurodegenerativas en todo el mundo", dijo Ratnesh Lal, profesor de bioingeniería, ingeniería mecánica y ciencia de materiales en la Escuela de Ingeniería Jacobs de la UC San Diego. 

Enlaces relacionados:
UC San Diego  

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.