Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciadores de ADN de bolsillo rastrean resistencia a medicamentos contra malaria casi en tiempo real

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2023
Print article
Imagen: El secuenciador de ADN portátil, de bolsillo de MinION utiliza tecnología de secuenciación de nanoporos para analizar material genético (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore)
Imagen: El secuenciador de ADN portátil, de bolsillo de MinION utiliza tecnología de secuenciación de nanoporos para analizar material genético (Fotografía cortesía de Oxford Nanopore)

A pesar de los esfuerzos de control continuos, la malaria sigue siendo un importante desafío para la salud mundial, cobrándose más de 600.000 vidas cada año, principalmente entre niños pequeños en el África subsahariana. Un obstáculo importante en la lucha contra la malaria ha sido la capacidad del parásito de desarrollar rápidamente resistencia a los medicamentos antipalúdicos. La vigilancia genómica (el seguimiento continuo de los cambios en el ADN del parásito) permite el análisis de datos genómicos relacionados con la resistencia a los medicamentos del parásito. Sin embargo, hasta ahora, esto se ha realizado principalmente en laboratorios distantes de países de altos ingresos, no endémicos, lejos de las regiones afectadas. Ahora, los investigadores han desarrollado un nuevo método para la detección rápida y confiable de mutaciones genéticas en parásitos de la malaria, utilizando solo una computadora portátil para juegos y un secuenciador portátil.

Este método innovador desarrollado por investigadores del Instituto Wellcome Sanger (Cambridgeshire, Reino Unido) y la Universidad de Ghana (Accra, Ghana) permite el monitoreo de patógenos en tiempo real, de extremo a extremo, directamente en áreas rurales propensas a la malaria con recursos limitados. El objetivo de su investigación fue identificar marcadores cruciales de resistencia a los medicamentos en el parásito de la malaria y examinar la diversidad dentro del gen objetivo de la vacuna. Este avance es un paso importante para permitir a las regiones locales monitorear la resistencia a los medicamentos y evaluar la efectividad de las nuevas vacunas contra la malaria.

Para su estudio, los investigadores recolectaron parásitos de muestras de sangre clínicas utilizando herramientas estándar de biología molecular y un método simple de punción en el dedo. Luego secuenciaron el ADN del parásito de la malaria utilizando el secuenciador portátil MinION de Oxford Nanopore (Oxford, Reino Unido) y una computadora portátil. Esto les permitió identificar rápidamente marcadores conocidos de resistencia a los medicamentos, mutaciones emergentes y objetivos de nuevas vacunas contra la malaria, con información de secuenciación disponible tan solo 48 horas después de la recolección de la muestra. El coste de este proceso se mantuvo bajo, aproximadamente 27 libras esterlinas por muestra para lotes de 96.

Los hallazgos del estudio indicaron que los tratamientos de primera línea actuales son en gran medida eficaces contra las cepas prevalentes de malaria en Ghana. Sin embargo, también destacó la importancia de un monitoreo continuo, especialmente para salvaguardar a los grupos de alto riesgo que reciben tratamientos específicos. Los investigadores identificaron algunas variaciones genéticas entre las cepas de malaria circulantes y la proteína a la que se dirigen las nuevas vacunas contra la malaria. Es importante destacar que no se encontró evidencia de resistencia a las artemisininas, el mejor tratamiento disponible para la malaria por P. falciparum . Aunque se detectaron mutaciones relacionadas con la resistencia a la sulfadoxina y la pirimetamina (SP), las mutaciones más graves que conducen a un alto nivel de resistencia a la SP no estaban presentes. Estos hallazgos podrían tener implicaciones para la eficacia de los recientes lanzamientos de vacunas en África y subrayar la necesidad de realizar más investigaciones.

"Al llevar la secuenciación a la fuente, la información llega en días en lugar de años, lo que permite respuestas rápidas y localizadas", afirmó Edem Adika, coautor principal del estudio en la Universidad de Ghana. “Esta velocidad sin precedentes promete ser un poderoso punto de inflexión contra las enfermedades infecciosas que superarán nuestras contramedidas. Esperamos que este método in situ se aplique pronto aquí a otros patógenos”.

"La repetida evolución y propagación de la resistencia a medicamentos antipalúdicos clave ha frustrado los esfuerzos para eliminar la malaria en los últimos 70 años", añadió el Dr. William Hamilton, autor principal del estudio en el Instituto Wellcome Sanger. "Ampliar la vigilancia molecular en África es ahora fundamental para rastrear la resistencia emergente a los medicamentos y pruebas de diagnóstico, e informar intervenciones como nuevas vacunas".

Enlaces relacionados:
Instituto Wellcome Sanger
Universidad de Ghana
Oxford Nanopore

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.