Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple análisis de sangre identifica órganos que probablemente fallarán primero

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Dec 2023
Print article
Imagen: Un nuevo estudio ha encontrado una manera de predecir cuál de nuestros órganos fallará primero (Fotografía cortesía de illustratoren.de/TobiasWuestefeld)
Imagen: Un nuevo estudio ha encontrado una manera de predecir cuál de nuestros órganos fallará primero (Fotografía cortesía de illustratoren.de/TobiasWuestefeld)

Al igual que un automóvil, una casa o una sociedad típica, la velocidad a la que se desmoronan las partes del cuerpo humano difiere de una parte a otra. En un estudio innovador, los investigadores han desarrollado un método novedoso para analizar el envejecimiento de los órganos mediante el examen de proteínas específicas o conjuntos de proteínas en la sangre. Este método puede predecir el riesgo de un individuo de sufrir diversas enfermedades.

Investigadores de Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA) llevaron a cabo un estudio que involucró a 5.678 participantes que reveló la edad de los órganos en diferentes proporciones. La investigación encontró que cuando un órgano es significativamente mayor de lo que es típico para la edad cronológica de una persona, ese individuo enfrenta un mayor riesgo de enfermedades relacionadas con ese órgano, así como un mayor riesgo de mortalidad. El estudio encontró que aproximadamente el 20 % de los adultos sanos mayores de 50 años tienen al menos un órgano que envejece mucho más rápido de lo normal. Este hallazgo sugiere que un simple análisis de sangre podría identificar qué órganos de una persona están envejeciendo rápidamente, lo que podría permitir una intervención temprana antes de que aparezcan los síntomas. Estudios anteriores han generado números únicos para representar la edad biológica, en contraste con la edad cronológica. Sin embargo, esta nueva investigación asigna cifras de envejecimiento específicas a 11 órganos y sistemas clave: el corazón, la grasa, los pulmones, el sistema inmunológico, los riñones, el hígado, los músculos, el páncreas, el cerebro, la vasculatura y el intestino.

Los investigadores utilizaron tecnologías disponibles y un algoritmo único para medir miles de proteínas sanguíneas, identificando casi 1.000 proteínas vinculadas a órganos específicos. Los niveles anormales de proteínas se asociaron con el envejecimiento acelerado de los órganos correspondientes, aumentando la susceptibilidad a las enfermedades y la muerte. Calcularon una "brecha de edad" para cada órgano, que representa la diferencia entre su edad real y la predicha por el algoritmo. El estudio encontró asociaciones significativas entre estas diferencias de edad y el riesgo de mortalidad futura a 15 años, excepto para el intestino. Un órgano que envejece aceleradamente, definido como el que tiene una edad biológica una desviación estándar mayor que el promedio de ese órgano en personas de la misma edad cronológica, se asoció con un aumento del riesgo de mortalidad de entre un 15 % y un 50 % en los siguientes 15 años.

El estudio también encontró que el envejecimiento acelerado del corazón aumentaba significativamente el riesgo de insuficiencia cardíaca, mientras que los cerebros más viejos se correlacionaban con una mayor probabilidad de deterioro cognitivo. El envejecimiento acelerado en el cerebro o la vasculatura fue un fuerte predictor de la progresión de la enfermedad de Alzheimer. Además, había conexiones claras entre riñones extremadamente envejecidos y afecciones como la hipertensión y la diabetes, así como entre corazones envejecidos y fibrilación auricular o ataques cardíacos. La identificación de proteínas específicas de los órganos que indican un envejecimiento excesivo también podría conducir a nuevos objetivos terapéuticos, allanando el camino para el desarrollo de medicamentos e intervenciones médicas más personalizadas.

"Podemos estimar la edad biológica de un órgano en una persona aparentemente sana", dijo el autor principal del estudio, Tony Wyss-Coray, PhD, profesor de neurología y DH Chen Professor II. "Eso, a su vez, predice el riesgo de una persona de sufrir enfermedades relacionadas con ese órgano".

Enlaces relacionados:
Stanford Medicine

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Magnetic Bead Separation Modules
MAG and HEATMAG
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: Alcanzando velocidades de hasta 6.000 rpm, esta centrífuga forma la base de un nuevo tipo de prueba biomédica POC económica (Fotografía cortesía de la Universidad de Duke)

Prueba biomédica POC hace girar una gota de agua utilizando ondas sonoras para detección del cáncer

Los exosomas, pequeñas biopartículas celulares que transportan un conjunto específico de proteínas, lípidos y materiales genéticos, desempeñan un papel... Más

Hematología

ver canal
Imagen: El dispositivo portátil de bajo costo identifica rápidamente a los pacientes de quimioterapia en riesgo de sepsis (Fotografía cortesía de 52North Health)

Prueba de sangre POC por punción digital determina riesgo de sepsis neutropénica en pacientes sometidos a quimioterapia

La neutropenia, una disminución de los neutrófilos (un tipo de glóbulo blanco crucial para combatir las infecciones), es un efecto secundario frecuente de ciertos tratamientos contra... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: El método de prueba podría ayudar a algunos pacientes con cáncer a un tratamiento más efectivo (Fotografía cortesía de 123RF)

Método de prueba podría ayudar a más pacientes recibir tratamiento adecuado contra el cáncer

El tratamiento del cáncer no siempre es una solución única, pero el campo de la investigación del cáncer está dando grandes pasos para encontrar a los pacientes los tratamientos más eficaces para sus afecciones... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: El análisis de sangre podría identificar a millones de personas que propagaron la TB sin saberlo (Fotografía cortesía de la Universidad de Southampton)

Análisis de sangre para tuberculosis podría detectar millones de propagadores silenciosos

La tuberculosis (TB) es la enfermedad infecciosa más mortal del mundo y se cobra más de un millón de vidas al año, según informa la Organización Mundial de la Salud.... Más

Patología

ver canal
Imagen: Núcleos toroidales marcados en magenta y micronúcleos en verde (Fotografía cortesía del IRB Barcelona)

Herramienta bioinformática para identificar alteraciones cromosómicas en células tumorales puede mejorar diagnóstico del cáncer

La inestabilidad cromosómica es una característica común en los tumores sólidos y desempeña un papel crucial en el inicio, la progresión y la propagación... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: El sensor electroquímico detecta HPV-16 y HPV-18 con alta especificidad (Fotografía cortesía de 123RF)

Biosensor de ADN permite diagnóstico temprano del cáncer de cuello uterino

El disulfuro de molibdeno (MoS2), reconocido por su potencial para formar nanoláminas bidimensionales como el grafeno, es un material que llama cada vez más la atención de la comunidad... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.