Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba ultrasensible predice recurrencia del linfoma de Hodgkin y divide enfermedad en dos subgrupos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Dec 2023

El linfoma de Hodgkin, un tipo de cáncer que afecta a los ganglios linfáticos, afecta predominantemente a personas de entre 15 y 35 años y a mayores de 55 años. Más...

Las raíces genéticas de este cáncer han sido esquivas, en parte debido al predominio de células inmunitarias infiltrantes dentro de los tumores, lo que complica el aislamiento de células cancerosas para su análisis. A pesar de esto, los tratamientos actuales que incluyen quimioterapia, radiación o ambas han llevado a una tasa de supervivencia de aproximadamente el 89 % durante cinco años o más después del diagnóstico. Ahora, un estudio internacional exhaustivo que examina una gran cantidad de muestras de pacientes ha demostrado que los niveles de ADN tumoral circulante en la sangre pueden indicar la capacidad de respuesta de los pacientes al tratamiento y predecir una posible recurrencia de la enfermedad. Este avance sugiere que algunos pacientes con pronósticos favorables podrían reducir la duración de su tratamiento. El estudio también ha clasificado inesperadamente el linfoma de Hodgkin en dos grupos distintos, cada uno caracterizado por alteraciones genéticas únicas y pronósticos ligeramente diferentes, lo que apunta a vulnerabilidades potenciales en el cáncer que podrían abordarse con tratamientos más nuevos y menos dañinos.

Esta investigación, dirigida por Stanford Medicine (Stanford, CA, EUA), empleó dos métodos avanzados de secuenciación de ADN, CAPP-Seq y PhasED-Seq, para analizar muestras de sangre de 366 personas tratadas por linfoma de Hodgkin. Estos métodos demostraron ser muy sensibles para detectar los cambios genéticos del cáncer. Además, mediante la aplicación del aprendizaje automático, los investigadores categorizaron las alteraciones genéticas en las células cancerosas, identificando dos grupos principales. El primer grupo, que comprende entre la mitad y dos tercios de los pacientes, en su mayoría más jóvenes, exhibió mutaciones en varios genes relacionados con la supervivencia, el crecimiento y la inflamación de las células y tuvo un pronóstico más favorable: entre el 85 % y el 90 % sobrevivieron tres años sin recurrencia de la enfermedad.

El segundo grupo, que representa entre la mitad y un tercio de los pacientes e incluye tanto a individuos más jóvenes como a mayores, mostró cambios genéticos conocidos como alteraciones del número de copias que influyen en secciones más grandes del genoma, lo que resulta en un resultado ligeramente menos favorable. Aproximadamente el 75 % de estos pacientes sobrevivieron tres años sin recurrencia. Curiosamente, ambos grupos incluían un subconjunto de pacientes con una mutación única en el gen de los receptores de interleucina 4 y 13. El estudio reveló además que los pacientes con niveles indetectables de ADN tumoral circulante en la sangre poco después de comenzar el tratamiento tenían una probabilidad significativamente menor de recurrencia de la enfermedad en comparación con aquellos con ADN canceroso circulante residual en el mismo momento.

"Este enfoque ofrece nuestra primera mirada significativa a la genética del linfoma de Hodgkin clásico", dijo el profesor de medicina Ash Alizadeh, MD, PhD. “Sorprendentemente, detectamos más ADN canceroso en la sangre que en el propio tejido canceroso. Parecía difícil de creer hasta que analizamos suficientes muestras para demostrar que era reproducible”.

Enlaces relacionados:
Stanford Medicine


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.