Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Simple análisis de sangre puede predecir riesgo de ataque cardíaco en seis meses

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Feb 2024
Imagen: Un análisis de sangre estándar puede predecir un ataque cardíaco (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Un análisis de sangre estándar puede predecir un ataque cardíaco (Fotografía cortesía de 123RF)

Los ataques cardíacos son la principal causa de muerte a nivel mundial y su incidencia va en aumento. A pesar de esto, muchas personas de alto riesgo permanecen sin identificar o no cumplen con los tratamientos preventivos. En particular, el período que precede a un ataque cardíaco está marcado por importantes cambios biológicos. Por ejemplo, el riesgo de sufrir un ataque cardíaco se duplica en el mes siguiente a un divorcio y se quintuplica en la semana posterior a un diagnóstico de cáncer. Partiendo de la hipótesis de que varios procesos biológicos vitales están activos durante los meses previos a un ataque cardíaco, los investigadores han sugerido ahora que estos podrían detectarse mediante un simple análisis de sangre.

Investigadores de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia) han desarrollado una herramienta en línea que, cuando se utiliza junto con los resultados de análisis de sangre estándar, puede ayudar a los médicos a determinar si una persona tiene un riesgo elevado de sufrir un ataque cardíaco en los próximos seis meses. El estudio implicó analizar muestras de sangre de 169.053 personas de seis cohortes europeas que no tenían antecedentes de enfermedad cardiovascular. De estos participantes, 420 sufrieron su primer ataque cardíaco en seis meses. Luego, sus muestras de sangre se compararon con las de 1.598 miembros sanos de la cohorte.

El equipo de investigación identificó aproximadamente 90 moléculas asociadas con un mayor riesgo de sufrir un primer ataque cardíaco. Curiosamente, las muestras de sangre existentes en el sector sanitario son suficientes para predecir este riesgo. El equipo de investigación planea explorar más a fondo estas 90 moléculas recientemente identificadas para comprenderlas mejor e investigar posibles oportunidades de tratamiento. Además, la herramienta en línea creada por los investigadores permite a las personas evaluar su riesgo de ataque cardíaco a los seis meses. Esta herramienta tiene como objetivo aumentar la motivación de los pacientes para adoptar estilos de vida más saludables, como cumplir regímenes de medicación preventiva o dejar de fumar.

"Queríamos desarrollar métodos que permitieran a los servicios sanitarios identificar a las personas que pronto sufrirán su primer ataque cardíaco", dijo el profesor Johan Sundström de la Universidad de Uppsala, quien dirigió el equipo de investigación.

Enlaces relacionados:
Universidad de Upsala

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.