Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación del genoma completo detecta la transmisión de infecciones en la UCIN

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jun 2024

Un nuevo estudio ha demostrado que la secuenciación del genoma completo (WGS) de patógenos bacterianos adquiridos durante la vigilancia en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN) puede revelar una transmisión de infecciones significativa que no se detecta con las medidas estándar de control de infecciones. Más...

La investigación destaca que incluso en instalaciones médicas bien equipadas y en áreas como la UCIN donde la vigilancia atenta es rutinaria, WGS proporciona un nivel de detección de eventos de transmisión que los métodos actuales no pueden lograr.

Realizado por Next Gen Diagnostics (NGD, West Palm Beach, FL, EUA) e investigadores del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt (VUMC, Nashville, TN, EUA), el estudio analizó 171 muestras de S. aureus de 132 pacientes individuales. Estas muestras se recolectaron durante la vigilancia de rutina en abril, junio y julio y se complementaron con muestras clínicas. Las muestras se secuenciaron utilizando técnicas de secuenciación de lectura corta y se analizaron mediante el sistema automatizado de NGD para determinar la relación de los genomas centrales a nivel de SNP.

Se utilizó un límite estricto de 6 SNP para identificar una posible transmisión, que luego fue evaluada más a fondo por el equipo de prevención de infecciones del VUMC. El análisis encontró que 42 de 132 pacientes (31,8 %) con infecciones por S. aureus estaban vinculados por cadenas de transmisión. En particular, la incidencia de pacientes con infecciones por SARM relacionadas por transmisión fue del 46,8 %, más del doble de la tasa encontrada en pacientes con infecciones por SASM, que se situó en el 21,2 %. El estudio identificó 13 cepas distintas involucradas en estas transmisiones, lo que indica fuentes de propagación localizadas y no detectadas en lugar de un brote en todo el distrito.

"Descubrimos que la WGS de aislamientos de S. aureus obtenidos de hisopos de vigilancia y muestras clínicas revelaron una cantidad significativa de transmisión probable, lo que proporcionó orientación que permitió a nuestro equipo de control de infecciones tomar una serie de acciones con efectos beneficiosos", dijo la Dra. Romney Humphries, profesora de patología, microbiología e inmunología y directora de medicina de laboratorio en VUMC y autora principal del estudio.

"Este resultado, junto con los que surgen de otros centros médicos, del uso de WGS para detectar en lugar de simplemente verificar la transmisión, puede indicar un cambio radical en las mejores prácticas", añadió Tom Talbot, profesor de medicina y director médico de prevención de infecciones en VUMC. "Con un costo suficientemente bajo para la secuenciación y el análisis bioinformático, el uso de WGS para detectar la transmisión, al menos en aquellas salas donde los pacientes corren mayor riesgo, puede convertirse en una práctica de prevención de infecciones más rutinaria".

Enlaces relacionados:
NGD
VUMC


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.