Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




La detección temprana de microARN en la sangre materna podría predecir la preeclampsia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 23 Jul 2024
Imagen: los miARN dentro de las VE podrían servir como biomarcadores no invasivos para la detección temprana de la preeclampsia en el embarazo (foto cortesía de 123RF)
Imagen: los miARN dentro de las VE podrían servir como biomarcadores no invasivos para la detección temprana de la preeclampsia en el embarazo (foto cortesía de 123RF)

La preeclampsia (PE) contribuye significativamente al aumento de la morbilidad y mortalidad materna a nivel mundial, con incidencias notablemente altas en los Estados Unidos, donde afecta entre el 2 % y el 8 % de los embarazos. Esta condición a menudo conduce a nacimientos prematuros y problemas de salud posteriores para los bebés. Ahora, un nuevo estudio indica que la detección temprana de microARN específicos (miARN) contenidos en vesículas podría permitir predecir la preeclampsia en mujeres embarazadas antes de la aparición de los síntomas clínicos.

Este estudio, realizado por investigadores de UCLA Health (Los Ángeles, CA, EUA), destaca el potencial de un conjunto distinto de miARN dentro de vesículas extracelulares (VE), pequeñas partículas que facilitan la comunicación celular, como biomarcador no invasivo de la preeclampsia. En el análisis participaron 33 participantes, incluido un grupo de control de siete mujeres no embarazadas y un subgrupo de 12 mujeres con embarazos saludables. El estudio también incluyó a 14 mujeres que presentaban síntomas de preeclampsia, enfatizando la detección y predicción tempranas. Las mujeres con preeclampsia exhibieron diferentes niveles de miARN en VE al principio del embarazo en comparación con aquellas con embarazos saludables. La investigación identificó 148 miARN con abundancias variadas en las VE de mujeres con preeclampsia: 12 en cantidades mayores y 135 en cantidades reducidas en comparación con las VE de embarazos sanos, lo que muestra patrones de grupo distintos en las VE de mujeres con la afección.

Estos miARN, detectables en muestras de sangre de mujeres embarazadas con preeclampsia desde el primer o segundo trimestre, exhiben un patrón específico a lo largo del embarazo que cambia con la aparición de la preeclampsia. Varios de estos miARN se originan en la placenta y funcionan como comunicadores entre la placenta y otros órganos del cuerpo. Los investigadores sugieren que este panel de miARN podría predecir el desarrollo de los síntomas de la preeclampsia, en particular los de la preeclampsia de aparición tardía. Los hallazgos publicados en la revista Scientific Reports proponen un futuro en el que los miARN dentro de las vesículas extracelulares podrían revolucionar la forma en que se monitorea y gestiona la salud materna, sirviendo como biomarcadores no invasivos para la detección temprana de la preeclampsia y mejorando la comprensión de la fisiopatología de la enfermedad.

"Es fundamental que tomemos medidas para la detección temprana y la prevención de la preeclampsia", dijo la Dra. Sherin U. Devaskar, presidenta ejecutiva del Departamento de Pediatría y médica jefa del Hospital Infantil Mattel de UCLA, quien dirigió el estudio. "Sigue siendo la principal causa de mortalidad y morbilidad materna en todo el mundo, y nuestros hallazgos subrayan el potencial para abordar este persistente problema de salud pública".

Enlaces relacionados:
UCLA Health

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.