Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba basada en enjuague bucal podría predecir la recurrencia del cáncer de cabeza y cuello

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Aug 2024
Imagen: La Dra. Elizabeth Franzmann fue la primera autora del estudio que mostró niveles elevados de cualquiera de los dos biomarcadores encontrados en la saliva está asociado con la recurrencia del cáncer de cabeza y cuello (foto cortesía de Sylvester Cancer)
Imagen: La Dra. Elizabeth Franzmann fue la primera autora del estudio que mostró niveles elevados de cualquiera de los dos biomarcadores encontrados en la saliva está asociado con la recurrencia del cáncer de cabeza y cuello (foto cortesía de Sylvester Cancer)

Los cánceres de cabeza y cuello representan cerca del 4 % de todos los casos de cáncer en los Estados Unidos y afectan predominantemente a personas mayores de 50 años. Los hombres tienen más del doble de probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer en comparación con las mujeres. Los tratamientos primarios, como la cirugía y la radioterapia, pueden afectar gravemente funciones como el habla, la deglución y la apariencia física, lo que disminuye significativamente la calidad de vida. Estos impactos pueden intensificarse con la recurrencia del cáncer, lo cual es difícil de detectar debido a la dificultad de distinguir entre los efectos normales posteriores al tratamiento y la reaparición del cáncer. La detección temprana de la recurrencia podría reducir en gran medida la gravedad de los resultados para los pacientes. Ahora, una nueva prueba que utiliza un simple enjuague bucal para detectar biomarcadores muestra ser prometedora para predecir la recurrencia de la enfermedad en pacientes con cáncer de cabeza y cuello.

Un estudio previo realizado por investigadores del Sylvester Comprehensive Cancer Center de la Facultad de Medicina Miller de la Universidad de Miami (Miami, FL, EUA) exploró cómo los biomarcadores presentes en los enjuagues bucales podrían indicar el riesgo de una persona de desarrollar tumores bucales u orofaríngeos, que se encuentran entre los cánceres de cabeza y cuello más comunes. Identificaron dos biomarcadores cruciales: CD44, una molécula vinculada a la iniciación del tumor, y los niveles de proteína total. En este nuevo estudio, los investigadores, junto con sus colaboradores, examinaron si los niveles de estos biomarcadores podrían predecir la recurrencia en pacientes ya diagnosticados con la enfermedad. Su ensayo clínico involucró a más de 160 pacientes de múltiples centros oncológicos, que utilizaron muestras de enjuague bucal hasta 18 meses después del tratamiento.

Para analizar la presencia de estos biomarcadores, el equipo empleó tanto pruebas de laboratorio como pruebas experimentales de flujo lateral, similares a la tecnología utilizada en las pruebas de embarazo y COVID-19 que se realizan en casa. Los ensayos de laboratorio mostraron una correlación entre los niveles de estos biomarcadores y la posterior recurrencia de la enfermedad. Específicamente, los pacientes con niveles de proteína total aproximadamente el doble de la cantidad normal tres meses después del tratamiento mostraron un 65 % más de riesgo de recurrencia. Del mismo modo, aquellos con niveles de CD44 tres veces superiores a lo normal mostraron un 62 % de mayor riesgo de recurrencia. Estos hallazgos, detallados en JAMA Otolaryngology – Head & Neck Surgery, podrían mejorar la predicción y detección de la recurrencia en los cánceres de cabeza y cuello. Además, el estudio proporcionó datos preliminares que respaldan el desarrollo de una prueba rápida en el punto de atención para medir estos biomarcadores, lo que podría acelerar su disponibilidad para uso clínico.

“Nuestro estudio sugiere que la detección de biomarcadores en la saliva recolectada de un enjuague bucal después del tratamiento inicial ofrece la posibilidad de evaluar fácilmente el riesgo de recurrencia”, dijo Elizabeth Franzmann, MD, cirujana de cabeza y cuello en Sylvester y coautora del estudio. “Los niveles elevados de cualquiera de los dos biomarcadores se asociaron con la reaparición de la enfermedad”.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico Integral Sylvester

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.