Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Innovador método genómico mejora la detección temprana de enfermedades genéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Dec 2024
Imagen: El método genómico innovador tiene el potencial de descubrir información antes pasada por alto (Foto cortesía de 123RF)
Imagen: El método genómico innovador tiene el potencial de descubrir información antes pasada por alto (Foto cortesía de 123RF)

Los investigadores que utilizan la secuenciación de última generación están descubriendo información valiosa de los segmentos no codificantes del ADN humano, que antes se consideraban "ADN basura". Estos segmentos, llamados ARN no codificantes, contienen información crítica sobre la presencia de enfermedades. En un nuevo enfoque, los científicos están trabajando para adaptar el equipo de laboratorio diseñado inicialmente para analizar solo el ARNm, las partes codificantes del material genético, y también para examinar las regiones no codificantes del ADN. Esta innovadora técnica genómica podría revelar los mecanismos genéticos detrás de la salud y las enfermedades humanas, ofreciendo un método potencial para la detección temprana de afecciones como el cáncer y la demencia. La investigación, publicada en Genome Biology , propone un enfoque novedoso para explorar las causas profundas de varias enfermedades.

En las últimas dos décadas, los investigadores han utilizado herramientas avanzadas para analizar los ARN no codificantes e identificar el 3 % de las secuencias que están codificadas. Como parte del Proyecto Canadiense de Epitranscriptómica, los científicos de la Universidad de Manitoba (Winnipeg, Canadá) están aprovechando esta tecnología para crear el "Atlas del Epitranscriptoma", cuyo objetivo es cartografiar el 97 % restante del genoma humano. Este esfuerzo mejorará nuestra comprensión de cómo las alteraciones en los ARN no codificantes contribuyen a la enfermedad.

“Mi laboratorio aplica lo que llamamos secuenciación de próxima generación y bioinformática para magnificar el impacto de los recientes avances en algoritmos de IA”, dijo el Dr. Athanasios Zovoilis, profesor asociado de bioquímica y genética médica en la Facultad de Medicina Max Rady. “El equipo adecuado para este nuevo campo de estudio ha estado en nuestro laboratorio durante algún tiempo, pero carecíamos de las herramientas para aprovecharlo al máximo, hasta ahora. El impacto de emplear IA y nuevos enfoques genómicos es que los investigadores de todo el mundo ahora pueden aprovechar la secuenciación de próxima generación en el nuevo campo de la epitranscriptómica, explorando las interacciones genéticas de los ARN no codificantes”.

“Si imaginamos el genoma humano como un atlas de la Tierra, con cada gen representado por una imagen satelital, hasta ahora hemos revelado menos de 36.000 de los 1,2 millones de imágenes necesarias para completar nuestro atlas. Las secuencias de ARN mapeadas representan tejidos humanos específicos, y ahora podemos comenzar a completar grandes secciones de nuestro atlas para señalar las ubicaciones genómicas de enfermedades y otras funciones biológicas importantes por primera vez”, agregó Zovoilis.

 

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.