Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo panel de metilación genética facilita análisis de sangre para cáncer de esófago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Dec 2024
Imagen: un nuevo panel de biomarcadores de metilación de ADN es prometedor como una prueba de diagnóstico no invasiva y conveniente para el cáncer de esófago (foto cortesía de 123RF)
Imagen: un nuevo panel de biomarcadores de metilación de ADN es prometedor como una prueba de diagnóstico no invasiva y conveniente para el cáncer de esófago (foto cortesía de 123RF)

El cáncer de esófago (CE) es el séptimo cáncer más comúnmente diagnosticado y se ubica como la sexta causa principal de muertes relacionadas con el cáncer en todo el mundo. Actualmente, el diagnóstico de CE se basa en métodos como imágenes, pruebas de citología con esponja y endoscopia. Si bien la endoscopia se recomienda para personas con alto riesgo de CE, no es adecuada para la detección a gran escala de la población general debido a su naturaleza invasiva, incómoda y que requiere mucho tiempo. Para superar estos desafíos, es esencial mejorar las técnicas de diagnóstico y desarrollar estrategias de detección efectivas para las poblaciones en riesgo. En los últimos años, varios biomarcadores basados en sangre, como proteínas asociadas a tumores, ADN libre de células (ADNlc), ARN libre de células (ARNlc), miRNA y otros metabolitos derivados de tumores, se han investigado ampliamente por su potencial en aplicaciones clínicas. Entre estos, el ADNlc, que consiste en fragmentos de ADN extracelular liberados por células que experimentan metabolismo regulado o secreción patológica, ha demostrado ser una promesa significativa para mejorar la detección y el manejo del cáncer. Ahora, un nuevo estudio ha llevado a la creación de un panel de metilación genética para un análisis de sangre destinado a diagnosticar el CE.

Los investigadores del Hospital Oncológico de Henan (Zhengzhou, China) llevaron a cabo el estudio utilizando una cohorte de 304 participantes, incluidos 203 pacientes con CE y 101 controles. La investigación se centró en los niveles de metilación del ADN de SEPTIN9, inhibidor de la vía del factor tisular 2 (TFPI2) y el gen de la tríada de histidina frágil (FHIT) en pacientes con CE, enfermedades esofágicas benignas y controles sanos. Los hallazgos mostraron niveles de metilación del ADN significativamente más altos de SEPTIN9, TFPI2 y FHIT en pacientes con CE en comparación con aquellos con afecciones esofágicas benignas o individuos sanos. El panel demostró un potencial considerable como herramienta no invasiva para distinguir tumores malignos tanto de controles sanos como de enfermedades esofágicas benignas. Específicamente, mostró una excelente eficiencia diagnóstica para pacientes con cáncer en etapa 0, I y II, con sensibilidades del 69,0 %, 75,5 % y 78,9 %, respectivamente.

La comparación de los resultados entre la prueba RT-PCR y el estándar de oro del examen patológico reveló un valor Kappa de 0,725, lo que indica un alto nivel de consistencia. Además, no hubo una variación significativa en la eficiencia diagnóstica en función de la edad, el sexo o la presencia de otras neoplasias malignas. Los hallazgos del estudio, publicados en la revista BMC Cancer, sugieren que el panel de biomarcadores de metilación del ADN ofrece un método de diagnóstico prometedor y no invasivo para el CE. La capacidad del panel para diferenciar entre tumores malignos y enfermedades esofágicas benignas, junto con su alta sensibilidad y especificidad, ofrece un potencial valioso para mejorar el diagnóstico de poblaciones de alto riesgo cuando se utiliza en combinación con los métodos de detección existentes.

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.